BAVARO.-El presidente de
En relación al nivel del aporte de la industria del ocio y la hospitalidad al Producto Interno Bruto, el principal dirigente de Ashonahores anunció que ya se ha ordenado un estudio con la finalidad de demostrar que generan al Estado Dominicano no un 23, sino un 30 por ciento del PIB.
Expresó a su aporte en este sentido, “a veces en Ashonahores nosotros decimos que ese 23% no es verdad, porque cuando el Estado hace los cálculos no calcula 200 millones de combustibles y los impuestos generados por el sector, que lo pone el sector de hidrocarburos, el cual es afectado de manera positiva por el turismo.
“Entonces, tenemos que estar claros y por eso vamos a hacer un estudio y lo vamos a publicar y esperamos que todos ustedes se hagan eco de ello, ya que la contribución del turismo en
Detalle de los impuestos que paga la industria sin chimenea
Rodríguez expresó que el paquete turístico al venderse genera un Itebis que da lugar a una propina legal que se reparte en los bolsillos de todos los empleados y ese Itebis lo recupera
Asimismo, en la próxima fase que el turismo incide en las recaudaciones, es el sector transporte, ya que todo turista para llegar al país tiene que tomar un avión genera otro impuesto, ya que se venden 200 millones de galones combustibles, los cuales están gravados con un impuesto de
El principal dirigente de Ashonahores dijo que aunque el advalorem se redujo en un 50%, si se multiplican 200 millones de galones por RD$5.81 de
De la misma forma, Rodríguez denunció durante la ponencia que presentó en el evento citado que en los puertos y aeropuertos de República Dominicana hay una concentración de cargos que hace el Estado Dominicano, por medio del Impuesto de Salida,
“A través del sistema de recaudación estatal por pagos directos, hay un impacto de US$90.00 por cabeza por entrada y salida en los aeropuertos y puertos de
En cuando al transporte terrestre, explicó que todos los turistas que llegan por los aeropuertos haya que llevarlos a los hoteles, los cuales salen a hacer excursiones marítima o terrestre, lo que genera gastos en combustibles, en manos de obra, en vehículos, lo cual se dispersa a través de todo el comercio que genera.
“Esos son salarios directos a trabajadores y los impuestos a los combustibles que como se sabe están altamente gravados que van al Estado Dominicano. Entonces el Estado como el sector privado se dividen la tarta de todos los ingresos se suman US$4,200.0 millones, que es un 23% del Producto Interno Bruto”, apuntó.
Ashonahores afirma salarios de turismo son los mejores
Del mismo modo, Luís Emilio Rodríguez se refirió se refirió a los impuestos que pagan a través de los impuestos al alcohol y al tabaco, ya que los turistas son altos consumidores de bebidas, de tabaco, generando miles empleos a personas que cobran salarios que están por encima de los que pagan los demás sectores de la economía.
“El salario del turismo es más alto que el de cualquier otro sector, porque además de su salario nominal, reciben tres comidas diarias, camas, seguridad social, el 10 % que se reparte, que en muchos casos duplica sus salarios, las propinas que capta directamente por el buen servicio que ofrece”, manifestó.
Exhortó a los comunicadores presentes en
|