TELEFÉRICO WARAIRAREPANO RECIBIÓ A NIÑAS Y NIÑOS
DE PORTUGUESA POR TURISMO SOCIAL
Por: Mundo TurismoRD
Este es un
proyecto bandera del Gobierno Bolivariano que permitirá sensibilizar a todo el
pueblo venezolano y adecuar a la infraestructura turística para el disfrute de
todas y todos
Caracas,
18.07.2013. (Prensa Ventel).- Más de 25 niños y niñas de la Escuela Bolivariana Rómulo Gallegos, del
municipio Araure, estado Portuguesa, asistieron con sus representantes al
Sistema Teleférico Warairarepano. También, visitaron diversos sitios de interés
histórico-patrimonial en el marco del Plan Nacional de Turismo Social 2013.
De esta manera, se garantiza el
acceso a la sana distracción, esparcimiento y disfrute para todos los venezolanos.
En este sentido, en el Teleférico Warairarepano disfrutaron de las caminerías,
naturaleza, servicios, pista de hielo y actividades recreativas que ofrece el
parque. Además, realizaron un recorrido por el casco histórico de Caracas, en
compañía de representantes del Fondo Mixto de Portuguesa, de Distrito Capital,
Ministerio del Poder Popular para la Juventud y recreadoras del Plan Nacional
Comunitario impulsores de las actividades.
Jorgelis Amaro, estudiante de 4to
año del Colegio Rómulo Gallegos, expresó su felicidad por el recorrido
histórico realizado. "Estoy feliz por ser la primera vez que visito un
lugar tan bonito como es el Warairarepano y el casco histórico de Caracas. El
paseo fue muy educativo y recreativo", afirmó.
Isolina Torrealba, representante,
agradeció al Gobierno Nacional por las iniciativas de inclusión social. "Nosotros
no habíamos tenido la oportunidad de visitar este tipo de lugares turísticos y
gracias a las políticas de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, se no hizo
realidad. Muchos de los alumnos no conocían los lugares que visitamos, estoy
agradecida por la invitación y la atención que nos han ofrecido", comentó.
El Ministerio del Poder Popular para
el Turismo promueve
el Turismo Social como una política de Estado orientada a garantizar a las
personas que residen en el país el acceso al ejercicio del derecho al descanso,
recreación y aprovechamiento del tiempo libre, en condiciones adecuadas de
seguridad y comodidad, para contribuir con el desarrollo del turismo. (FIN/ Alejandra Moy)