San Cristóbal
en su historia de abandono y precariedad
por: salvadorenvivotv@gmail.com
La provincia
de San Cristóbal, es la cuna de la Constitución de la República Dominicana y la
más cercana a la Ciudad de Santo Domingo.
En tan solo
treinta minutos usted llega a la capital, y no solo eso vista rica historia y excelente condiciones
para hacer turismo tanto interno y que sea visitado por extranjeros a explorar
la historia y la cultura.
Además, es
muy conocida por ser allí donde es oriundo el dictador Rafael Leonida Trujillo
Molina, quien gobernó el país durante más de treinta años bajo una dictadura.
Es conocida
porque fue en ese lugar donde se realizaron las primeras explotaciones, que
remoto el inicio de la conquista y colonización de la Española, con el segundo
viaje de Cristóbal Colón en el año 1493.
La provincia
de San Cristóbal, en ese entonces municipio fue fundada después de la ocupación Haitiana, el
11 de junio del año 1823, fue realizada por decreto del gobierno que dirigía el
país en la citada fecha.
Situación que vive actualmente San Cristóbal:
Como, ya hemos citado es la ciudad más cerca de Santo Domingo, pero vive en la peor
crisis y abandono, por la falta de voluntad política que han tenido los
alcaldes, los gobernadores, legisladores, y en fin todo aquel que ha pasado por
una función pública y que han administrados los recursos del estado.
La situación
con la limpieza, es caótica, la falta de higienes, los mercados son un
desastres, totalmente en ruina esta es la situación en general.
La violencia
no para en este lugar, muchas personas se le va el control con la bebida alcohólica,
entre otros estupefaciente. Dicho esto los lunes en la mañana usted pasa por el
destacamento y parece que hay un mitin político de tantas personas que hay por problema de
conflicto de pleito, atraco, violencia verbal, física y hasta psicológica.
El problema
de los atracos, esto no cesa, por falta de que usted no ve que la policía es
eficiente en cuanto a su trabajo, no se ve un policía en ningún barrio. Para usted
encontrarse con una autoridad policial debe ir al destacamento.
A diario,
eso es lo que dicen los vecinos, atracaron a fulano de tal, y nadie hace nada.
Hay mucha
violencia, en cuanto a la pareja tanto física y verbal, muchas veces esto es
permitido por el alcohol y la falta de preparación, en sentido académico.
Hablar de
apagones, esto es crítico, no puede ser que hasta esta fecha, los gobiernos no
podido resolver este problema en San Cristóbal.
Los largos
apagones, son lo que permiten que haya más delincuencia en este lugar. Esto se
debe que la mayor parte de la gente que reúne la condición económica la única solución
que tienen es comprar un inversor, pero las personas que no pueden la pasan la
de Caín.
San Cristóbal,
no solo debe declararse en estado de emergencia por la basura si no en sentido
general. Porque no solo eso vive en una situación deplorable.
En cuanto a
la pobreza, las personas no tienen fuente de empleos, para vivir, gran parte
trabaja en el gobierno, otros deben movilizarse a Santo Domingo a trabajar y
por lo menos el 90% vive una situación económica muy difícil.
Es una pena
que San Cristóbal, cuente con un senador, alcalde, varios diputados, regidores,
un gobernador y que estas personalidades no tengan la capacidad de trabajar
unido y mantener brillante esta provincia y que sea la más próspera de la República Dominicana.
Por:
Salvador Ramírez Peña
Periodista, salvadorenvivotv@mail.com