LA “ECO-VILLAGE” QUE AUTOPRODUCE
TODA LA ENERGÍA
(Y LA COMIDA) QUE NECESITA
Por Sergio Boschetti
Gerente General
además para conocer este lugar nos puede escribir a: mundoturismord1@gmail.com
Mi nombre es Sergio Boschetti, soy empresario y trabajo en la industria
alimentaria. Hace once años comencé a construir un sueño eco-sustentable
junto a algunos amigos en Las Galeras, Samaná, República Dominicana, sobre
una colina con vista al mar, en un pequeño pueblo de pescadores. Allí el agua
clara y pura, las playas blancas desprovistas de turismo, la naturaleza virgen
exuberante y muy verde, son dueñas del paisaje. En el año 2008 decidí
mudarme de forma permanente aquí para continuar y completar el trabajo
necesario para su mantenimiento. Desde 2010, la grave crisis económica hizo
que las personas que me acompañaron en esta aventura tuvieran que vender
sus acciones, por lo que quedé como único propietario de todo el resort. Mi
complejo “Las Galeras Village” es completamente autosuficiente y produce toda
la energía necesaria, incluso vendemos una parte de la misma a la empresa
local de servicio eléctrico. Contamos con una fuente de agua interna que
utilizamos para alimentar las 10 villas, una piscina y un restaurante. Recogemos
el agua que cae de los techos en una cisterna que utilizamos para el riego.
Mediante reciclado obtenemos un compost que junto con el estiércol
producido por nuestros tres caballos es utilizado para nuestro cultivo de
hortalizas y frutas el cual es estrictamente orgánico. Además producimos
pasteles y helados para vender a los restaurantes del pueblo, también
mermeladas, e incluso a veces quesos elaborados con leche de vaca que
conseguimos en nuestro pueblo vecino, también pescado ahumado para
nuestro restaurante. Con el alquiler de las nueve villas para los turistas
logramos ser completamente autosuficientes. Tenemos un maravilloso “árbol de
la vida” que es también nuestro símbolo; tiene cientos de años y se encuentra
en una loma rocosa que domina la eco-village y el mar. Nuestra pequeña ecovillage
se encuentra a 1 km de la playa principal y para llegar a la Playita, la
playa más hermosa de la isla, toma apenas cinco minutos en moto o en coche
y 15 minutos a pie. Es un camino que pasa por entre medio de las pequeñas y
coloridas casas dominicanas. La mayoría de los clientes prefieren ir a la playa
caminando, para continuar con el recorrido de bienestar que comienza en
nuestra eco-village, interactuando con la gente del lugar. A disposición de los
huéspedes que alquilan, tenemos algunas un scooters, una bonita motocicleta
Ape con 6 asientos y una yipeta. Tambien tenemos algunas bicicletas que
brindamos en forma gratuita. A petición realizamos transporte a la playa
también en forma gratuita. Generalmente los clientes congenian entre ellos y
se manejan ellos mismos con nuestros diversos medios, en particular la yipeta,
ya que les encanta subirse en la parte trasera e irse solos por los diferentes
caminos. En las villas cada uno tiene impresas todas las rutas de las excursiones
que pueden realizar por su cuenta, evitando así tener que pagarle a un guía
turístico. De enero a finales de marzo, sólo en nuestra Bahía de Samaná, frente
a nuestra eco-village, vienen a dar a luz más de 2000 ballenas jorobadas, un
espectáculo singular y emocionante.
Además podemos presenciar sus saltos y
juegos desde la costa. Es un hermoso paraíso incluso para los amantes del
buceo, con instructores profesionales. Y es el lugar ideal para relajarse, disfrutar
de las maravillas de la naturaleza, degustar los mejores frutos de mar y vivir en
simbiosis con el sonriente y amable pueblo dominicano. Nuestro programa de
bienestar se inicia en la mañana al contemplar el mar y nuestro “árbol de la
vida”, que tiene más de 200 años, con sus raíces en una pequeña loma rocosa,
respira aire puro, filtrado desde el mar. Servimos el desayuno con té preparado
a base de hojas recogidas en nuestro jardín: de guanábana, limoncillo, alghitira,
jengibre, canela, etc., todo endulzado con miel orgánica. También tenemos
batidos de verduras, mermeladas orgánicas producidas en nuestro hogar,
diversas tortas hechas con harina de trigo integral, diferentes tipos de café,
incluidos los de cebada, jengibre, además de zumos de fruta hechos en el
momento. "La Ecología y la protección del Medio Ambiente" son temas a los
cuales nos abocamos especialmente, y siendo yo mismo un preparador de
alimentos, trato de llevar una alimentación sana y al mismo tiempo nutritiva
que ayuda a limpiar el cuerpo de las sustancias tóxicas acumuladas diariamente
con el estrés. Es por esta razón que nuestros clientes se hacen amigos y aún los
más perezosos comienzan a moverse en el gimnasio, caminando, montando en
bicicleta o a caballo (tenemos un pequeño establo bien equipado y damos
clases gratuitas de equitación). Todos los productos que utilizamos para la cena
son "a Km. Cero". El pescado, sólo fresco, es capturado aquí en Las Galeras y
las verduras son, en su mayoría, de nuestro jardín. La cocina es italiana y
dominicana, de excelente calidad, y nuestra bodega ofrece una carta de vinos
prestigiosos. Las villas están bien equipadas y tienen capacidad para 5 personas,
una de ellas también para 7. Tenemos una villa familiar que puede alojar hasta
10 personas. Todas tienen una gran terraza con una hamaca, sillas y bbq
externo. Cinco tienen vista al mar, cuatro vista a la piscina y al jardín tropical.
Con respecto a la playa, la Playita está bien equipada, así como Playa Central y
Playa Rincón, mientras que Playa Colorado, Playa Caletón, Playa Esmeralda,
Playa Escondida, Playa Frontón y Playa El Valle son vírgenes y maravillosas. La
distancia entre Las Galeras y Las Américas, el aeropuerto de Santo Domingo, es
de 2 horas y media en taxi. El regreso al aeropuerto se realiza cómodamente
con un autobús bien equipado, pagando unos pocos dólares. El aeropuerto de
Samaná se encuentra suficientemente cerca: a una hora en taxi, pero por ahora
sólo funciona de diciembre a mayo. Es muy cómodo y práctico, y espero que
pronto pueda funcionar también durante los otros meses. Esta es mi historia......
Todavía tengo muchas cosas que decir.... quizás las pueda contar en mi
próximo libro..... Una “eco-village”, aunque de una manera pequeña, sin dudas
ayuda a mejorar este pequeño mundo enfermo.
para contacto y visitar este lugar: mundoturismord1@gmail.com