CARACAS: CIUDAD PROMOTORA DE UN SUEÑO
MUNDIALISTA
Caracas 04.09.2013
(Prensa Mintur).-
Caracas, la Capital más Chévere, retiene las miradas internacionales al
organizar con éxito un evento de gran magnitud, el Campeonato Premundial
de Baloncesto de las Américas, FIBA
2013, una lucha por 4 plazas para el Mundial España 2014.
El presidente de FIBA Américas, Horacio
Muratore, aseguró que “Venezuela ha demostrado su capacidad para organizar
competencias internacionales de calidad y de forma continua. Primero fue el
preolímpico 2012 y ahora el Premundial. Desde un principio en FIBA América
confiamos en la capacidad que asumió el Comité Organizador de Caracas”.
La Ministra para el Deporte, Alejandra Benítez señaló que
“el ver a Caracas convertida en una ciudad deportiva, le da mucho al país. Lo
que queremos es hacer del Poliedro de Caracas un emblema del deporte nacional.
Ya tenemos pensado más eventos internacionales para que el pueblo caraqueño
disfrute de un mundial de esgrima, una exhibición sudamericana de hockey sobre
patines en línea, y otros eventos más”.
Disfrute, pasión
y talento
El coso de La Rinconada es punto de encuentro para la
familia venezolana, quienes se reúnen para apreciar a jugadores de la talla del
argentino Luis Scola, representante de una ‘Generación Dorada’, el brasilero
Marcelo Huertas, el alero dominicano Al Horford, el base puertorriqueño José
Juan Barea, entre muchos otros; quienes se dan cita en la competencia de
baloncesto continental.
Por
su parte, Carl Herrera, primer venezolano en jugar en la NBA y ganador de dos
títulos en esa liga, subrayó la influencia que genera en el equipo jugar en su
localidad; debido a “la presencia del sexto hombre: el público, el fanático“.
“La importancia de este premundial (realizado) aquí, es su poder para mejorar
el turismo. Caracas es una ciudad muy bella: las montañas, las personas, el
clima, todo”.
Pablo Martínez, fanático del básquet, dijo sentirse
orgulloso por un evento de tales dimensiones hecho en casa. “Las instalaciones
y la seguridad son increíbles. Me atrevo a decir, una de las mejores del
continente, y miren que tengo tiempo persiguiendo estas competiciones. ¡Qué
orgullo ser venezolano!”, manifestó eufórico. (FIN/ Oriana Vielma)