HIGÜEY, La Altagracia.- En un improvisado discurso en
el que analizó la situación de esta provincia, el presidente Danilo Medina
recomendó a los higüeyanos cuidar el turismo “y no matar la gallina de los
huevos de oro”.
Expresó que en ningún lugar de la República se han
realizado inversiones públicas de la magnitud de las ejecutadas en La
Altagracia, tomando en cuenta que es asiento del principal polo turístico de lujo
con que cuenta el país.
El Jefe de Estado aprovechó la entrega de 192 aulas
que serán incorporadas en agosto a la Tanda Extendida, para hacer una reflexión
y en cierta forma explicar a los ciudadanos y ciudadanas porqué las exigencias
de obras demandadas por sectores de la población no pueden ser atendidas de
inmediato. “Tenemos que ir despacio”, dijo.
Grandes obras
Danilo Medina fue gráfico al exponer las grandes obras
de infraestructura construidas por el Gobierno, entre las que citó la Autopista
El Coral, la Circunvalación de La Romana, la Circunvalación San Pedro de
Macorís, el Bulevar que va desde el Aeropuerto de Punta Cana hasta Uvero Alto,
la Carretera Uvero Alto-Sabana de la Mar, de las que señaló son obras que han
costado cientos de millones de dólares.
“Tengan mucho cuidado, que el turismo es muy
sensible”: Danilo Medina.
Al referirse al avance que en base al turismo ha
alcanzado la provincia La Altagracia, el Presidente señaló que Punta Cana tiene
tanta fama que es más conocida en el exterior que la propia República
Dominicana.
Valoró la gran cantidad de turistas que visita ese polo turístico, hasta el punto de que los propietarios del aeropuerto de Punta Cana han tenido que hacer grandes inversiones para ampliarlo, porque ya no tiene capacidad para recibir la cantidad de vuelos que llegan allí.
Pero advirtió: “Tengan mucho cuidado, que el turismo
es muy sensible. No se dejen perturbar. Un turista busca seguridad y paz social
en el lugar que visita. Tengan cuidado de no matar la gallina de los huevos de
oro”.
El caso Playa Dorada
Tras esas palabras puso el ejemplo de Playa Dorada, en
Puerto Plata, que descolló en los años ‘70 y ‘80 como el polo turístico de lujo
en la República Dominicana, pero bastó con un conflicto sostenido entre
transportistas y touroperadores para sellar su fracaso.
Sostuvo el Presidente, que por más esfuerzos que se han hecho, Playa Dorada no ha podido volver a ser como antes, “porque cuando una marca se agota, es difícil levantarla de nuevo”.
Al volver a tocar el tema de la demandas de obras para la provincia, el Jefe de Estado precisó: “Estamos haciendo lo que se puede en la medida de las posibilidades, porque tenemos un Estado que no posee fortuna financiera”.
No obstante, informó que ha prometido a la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, ayudarla con el arreglo de las calles porque, indicó, si esta ciudad es la puerta del turismo, tiene que estar preparada para recibir a los visitantes.
Para finalizar sus palabras, Medina recalcó: “Ese empuje de desarrollo que tiene esta provincia, si se detiene, lo van a pagar caro. Por favor, cuiden su turismo”.
Huelga Higüey
Las palabras del mandatario dominicano se refirieron a
un “paro cívico” que se celebró en Higuey a principios de mes con un saldo de
un joven muerto, en demanda de varias reivindicaciones.
Los higüeyanos piden reparación de calles, agilizar
trabajos del acueducto, eficiencia en la recogida de la basura, mejoramiento
del servicio de electricidad y otras demandas adicionales.
Mientras el viceministro Rafael Duluc visitó el local
de la Federación de juntas de vecinos con el fin de escuchar de parte de ellos
las carencias que existen.
Fuente: Cicom