Autoridades
hacen llamado a recorrer Chile al inaugurar feria de viajes y vacaciones
· Ministro de
Economía y Subsecretaria de Turismo inauguraron Feria Internacional de Viajes y
Vacaciones VYVA 2014, que promueve oferta turística nacional en estación
Mapocho este fin de semana con degustaciones de productos típicos
Santiago, 14
de noviembre de 2014.- Un llamado a recorrer Chile en las temporada de
vacaciones que se aproxima formularon hoy el Ministro de Economía, Fomento y
Turismo, Luis Felipe Céspedes, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.
Ello al inaugurar hoy la IV versión de la Feria Internacional de Viajes y
Vacaciones, VYVA 2014, que promueve la principal oferta turística nacional, y
que se realiza gracias al esfuerzo público privado al ser organizada por la
Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) e Interexpo, co-organizada
por Sernatur y patrocinada por la Subsecretaría de Turismo.
Además de
entregar información turística de destinos consagrados y emergentes, las
regiones ofrecerán al público diversas actividades para que disfruten durante
los días de ferias con activaciones que acercan la identidad turística de cada
zona al visitante.
En el stand de Arica y Parinacota, podrán fotografiarse con
una réplica gigante de una Momia Chinchorro; Tarapacá sorteará paquetes
turísticos all inclusive a través de concursos ; Antofagasta y Atacama también
ofrecerán estadías en la región mediante sorteos; Coquimbo ofrecerá experiencia
en 3D de sus destinos y realidad aumentada; Valparaíso tendrá desfile de
tejidos de La Ligua y clases de telar; O´Higgins, Biobío, Araucanía y Aysén,
presentarán degustaciones de productos típicos; Maule representaciones de sus
fiestas costumbristas; Los Ríos dispondrá degustaciones de cervezas
artesanales; Los Lagos tendrá una clínica de pesca recreativa; y Magallanes
contará con intervención artística de cuerpos pintados.
Durante la
inauguración de la feria que cuenta con 350 expositores nacionales e
internacionales, el ministro de Economía sostuvo que “como gobierno estamos muy
contentos de contribuir con la organización y desarrollo de este gran evento,
pues se trata de una valiosa instancia de cooperación y diálogo que apunta a
relevar el atractivo turístico tanto de nuestro país como de otros países que
hoy están aquí presentes. Pero es también un paso más en la consolidación de un
sector turístico integrado, en que las autoridades gubernamentales dialogan,
comparten y trabajan en conjunto con la industria”.
La autoridad precisó que el gobierno está
destinando US$ 100 millones para el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable
2014 – 2018, “que permitirá generar polos de desarrollo turístico, programas de
capacitación, promoción y certificación, e implementar un trabajo mancomunado
con la (CONAF) y los ministerios de Bienes Nacionales y Medio Ambiente, para la
puesta en valor de nuestras áreas silvestres protegidas. Como gobierno este
tema es clave porque el turismo potencia el desarrollo local, contribuye a
reducir la desigualdad, favorece el desarrollo sustentable y tiene un papel
relevante en la conservación del patrimonio social y natural de un país”.
La
Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, hizo un llamado a los chilenos “a
recorrer Chile en esta temporada que se nos aproxima y aprovechar la diversidad
de ofertas que existen en nuestro largo territorio. De esta manera, impulsamos
el desarrollo de nuestras economías locales porque el turismo tiene un impacto
descentralizado que beneficia no sólo a grandes empresarios, sino que también a
miles de familias emprendedoras de nuestro país”.
Feria estará
hasta el Domingo
El evento
turístico que se realiza en estación Mapocho estará abierto al público este 15
y 16 de noviembre para que chilenos y chilenas puedan recorrer, informarse y
planificar sus vacaciones con miras a la temporada de verano 2015.
El
presidente de Achet, Guillermo Correa, resaltó el compromiso del gobierno al
restablecer Feria VYVA 2014, porque es
un evento país que reúne a toda la industria. Y agregó que “la forma más
eficiente para lograr el crecimiento de la industria turística es a través del
desarrollo del canal de comercialización formal el que mediante las agencias de
viajes y tour operadores, integran la más amplia y variada oferta de productos
y servicios turísticos, convirtiéndose también en una importante plataforma
comercial para pequeños empresarios de la industria”.
El Director
Ejecutivo de Interexpo, José Miguel Soto-Luque afirmó que sostuvo que “con más de 200 personas involucradas en la
producción, feria Vyva se emplazará en
más de 7.000 mts2 de exposición, recibiendo a 350 expositores nacionales e
internacionales, realizando más de 20 presentaciones en vivo y con la presencia
de importantes tour operadores, 15 reconocidas viñas del país y un área de
artesanos para el deleite de los visitantes. Junto a ello, recibirá la visita
de 45 importantes compradores internacionales del destino Chile y será el
escenario de 950 reuniones de negocios agendadas entre los principales tour
operadores del país”.