Barahona
el eje del desarrollo turístico del sur
Para PolibioSchiffino
vicepresidente del Clúster Turístico y Productivo de Barahona el turismo en la
provincia se encuentra en un momento muy importante de transición, aunque auntienen poca oferta habitacional actualmente
se trabaja en diferentes proyectos hoteleros y viales estos últimos permitirán
unir a Barahona en poco tiempo desde la circunvalación desde Santo Domingo, San
Cristóbal, Baní, Azua hasta llegar a
Pedernales.
“Entendemos que estas
inversiones, no solo en Barahona sino en otras provincias de la región van a
contribuir a transformar la situación actual del turismo en la zona”, enfatiza
Schiffino. Parte de la estrategia del
desarrollo turístico de la provincia sureña está en afianzar la diversificación
de su oferta, desde hoteles de playas, montañas, ríos siempre girando alrededor
de los atractivos naturales del destino.
Sobre los retos que
Barahona aún tienen pendiente enfrentar, Schiffino destaca la parte de seguridad
física en la provincia, la higiene ambiental dada la poca disponibilidad de
recursos que gestionan algunos de los ayuntamientos y la protección de los
recursos naturales, considerados como los principales atractivos de la región.
La posición del
empresario turístico sobre las inversiones que el estado dominicano está
realizando en Pedernales, Schiffino entiende que presenta una excelente
oportunidad para trabajar el multidestino en la región. “Estas inversiones son muy provechosas para
ambas provincias. A Barahona le toca
servir de apoyo al turismo de Pedernales supliendo productos y servicios que
Pedernales aún no ofrece, como el tema de la mercado hotelero y gastronómico. Entendemos que mientras más inversión se haga
en la región repercutirá en un impacto positivo en la provincia toda vez que
Barahona cuenta con las infraestructura de comunicación de puertos y
aeropuertos y complementaría las necesidades que tienen otras provincias de la
zona. Mientras más incremente las necesidades de productos y servicios
turístico en Pedernales, pues en esa misma forma incremental deberán los
empresarios de Barahona de ayudar a suplir estas demandas”.
Impactando
en otros sectores productivos:
El fortalecimiento del
turismo en La Perla del Sur también arrastra como consecuencia incidir en el
dinamismo de otros sectores productivos como son la ganadería, agroindustria,
agropecuaria, minería, artesanal.
“Todo lo que son los
insumos de alimentos, servicios, recursos humanos son adquiridos en la
provincia y esto asegura la sostenibilidad de un sector que debe integrar a la
comunidad en su crecimiento y desarrollo”.
Precisamente basado en la
importancia de la integración de el engranaje turístico de todos los sectores,
público y privado, empresas suplidoras de productos y servicios el Clúster
Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona realizará del 24 al 26 de
marzo la primera edición de la Feria de
Turismo y Producción Descubre Barahona:
Hacia un Desarrollo Sostenible, iniciativa
que tiene el objetivo de promover las oportunidades de negocio en el destino,
así como fortalecer y apoyar la producción agropecuaria, minera, además de
incentivar los nuevos productos turístico
que tiene la región.
“Este nuevo esfuerzo del
clúster será de mucho provecho y una oportunidad . para exponer todos los
recursos que tiene la región. Esta será la primera de varias que se realicen y
que podamos contar con más personas tanto como expositores como visitantes”
agregó el empresario hotelero.
“Esta feria se convertirá
en un espacio donde se puedan juntar los productores y suplidores de servicios
y mercancías, tanto los negocios locales
como de otras provincias del país, agregó Shiffino,. “Muchos hoteleros compran parte de sus
insumos en mercados de Santo Domingo.
Tenemos claro que el turismo tiene una demanda importante de productos y
servicios, pero también tenemos claro que los productores de Barahona tienen la
capacidad de producir lo que la oferta
turística local necesita para sus operaciones.
En esta feria perseguiremos eso, estrechar la relación comercial entre
los productores y empresarios turísticos de la provincia”.
Por Maribel Hernandez