Impacto mundial del turismo accesible
El turismo accesible
es un complemento que se está desaprovechando podría ser la falta una política turística responsable para trabajar
ese nicho del mercado o por falta de visión del sector turístico mundial. Hay
1,000 millones de de personas especiales a nivel mundial un mercado de mayor
crecimiento y no se le está sacando el debido provecho.
Retos del turismo accesible a nivel
global
En primer
lugar la CMCT y la Revista Mundial de Información Turística (MT) propone una mesa de diálogo encabezada por la Organización
Mundial del Turismo, donde reúna a los Ministerios de Turismo a nivel mundial y se trabaje una política de comunicación estratégica
para crear las condiciones para que más de
1,000 millones de personas con
discapacidades especiales, puedan viajar sin ningún obstáculo.
Lo primero
es que hay que tener aviones especiales, ascensores, asientos cómodos, crear una
plataforma digital que desde su celulares o su casa las personas con discapacidad
puedan comprar su boleto aéreo, además un
sistema de transporte especial para movilizar a esos turistas a sus respetivo destino,
al aeropuerto y otros lugares que deseen
conocer. En caso de incendio al momento de viajar o algún fenómeno se debe
estar preparado para dar repuesta de inmediato a esos viajeros.
Esas
personas tienen todo el derecho del mundo de viajar, recrearse, e intercambiar
cultura. Por esa razón se debe trabajar para aprovechar nicho de mercados que
se está perdiendo por falta de una política recta y responsable de parte de las
autoridades, así como el sector privado.
Además, los
hoteles deben preparar habitaciones, especiales, cómodas, que ahí mismo puedan
tener su servicios desayuno, almuerzo, cena, piscina, en el caso tener un personal para que mueva a
estas personas a la playa. Si llegan a un Destino por ejemplo como la República
Dominicana u otros países del mundo, debe haber un transporte que reciba a
estas personas en el aeropuerto y llevarlo de inmediato a sus respetivos
hoteles donde vayan hospedar.
Los países que
se deben unir para este tipos de turismo cito: República Dominicana, Cuba,
Costa Rica, Colombia, El Perú, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua,
Panamá, Haití, Chile, Bolivia, México. Cito esto países porque son los que viven
más del turismo, entre otros. En el caso de España, Francia, estados Unidos,
Alemania, Inglaterra, China, Egipto, La India, países que por ser desarrollado
reciben una gran cantidad de visitantes, pero igualmente deben crear las
condiciones para recibir parte de estas personas con discapacidad.
Por Salvador
Ramírez Peña
Director de Mundo Turismo RD y
Revista Mundial de Información Turística MT