Milka Hernández habla sobre República Dominicana: Un sistema turístico de oportunidades”
El décimo noveno seminario
de crecimiento hum República
Dominicana: Un sistema turístico de oportunidades”.ano profesional “Muévete
Por Tu País”, de la Pastoral Juvenil Universitaria de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra, se realizó los días 16 y 17 de junio, en el Teatro
universitario, con la participación de panelistas nacionales e internacionales
que se han movido por su país.
El objetivo perseguido por
el evento académico era el de concientizar al participante sobre el potencial
social y profesional existente en la República Dominicana. Y, motivarlo a
generar un compromiso personal con miras a construir un mejor país, a través de
la facilitación de herramientas y estrategias que les permitan identificar y/o
crear oportunidades en el entorno en que vive.
La conferencia de apertura
“República Dominicana: Fábrica de Oportunidades”, estuvo a cargo del Sr. Paulo Herrera Maluf, presidente de
SmartCoach, empresa dedicada a la difusión de la cultura financiera en el país.
Además, es instructor certificado para The Ken Blanchard Companies y para la
American Management Association Internacional. Coordinador de
maestrías en la PUCMM y sus áreas de especialización son finanzas corporativas,
ingeniería financiera, estrategia y liderazgo.
La jornada del sábado 17 de
junio comenzó con la participación del guionista, productor y director de cine
de la República Dominicana, José María Cabral, quien ofreció la charla
testimonial ¨Pueto´ pa´ mí país¨. José María expresó lo satisfecho que se
siente saber que ha podido realizar sus sueños en su tierra natal. Producciones
como Jaque Mate, Arrobá, Detective Willy, Despertar y Carpinteros, son algunas
de las producciones que lo han hecho moverse por su país.
El
evento continuó con 3 charlas consecutivas con temas de impacto empresarial
para el país, la primera a cargo de la directora de Promoción Turística
Nacional, Milka Hernández, con la charla magistral “República Dominicana: Un
sistema turístico de oportunidades”. La segunda estuvo a cargo de Victor Gómez
Valenzuela, con el tema “Investigación como fuente de desarrollo. Seguido de
“Mercadeando mejor lo nuestro”, dictada por la publicista Patricia Elmudesi. Y
la última charla del esquema de Power Talks, la realizaron las empresarias
Ivanna Lajara y Shaula Montás, con el tema “Empresa y empleados, aliados de
productividad”. Todas estas con el
objetivo de restructurar la percepción de los participantes ante los sectores
en los que se puede invertir y generar oportunidades en la República
Dominicana.
La
abogada, comunicadora y política dominicana, Faride Raful subió al escenario
con su charla Magistral, “Colectivamente. Tu progreso es mi progreso”, la misma habló de promover
y reconocer el beneficio de una actitud colectiva como parte esencial del
progreso de la República Dominicana como país generador de oportunidades, así
como también, motivó a cambiar la mentalidad individual hacia una mentalidad
colectiva, “de modo que lo que hagamos no responda a un bien individual y que
el accionar individual este orientado a un bien colectivo”, precisó.xperiencia en consultoría gerencial, gerencia
de planta, inversiones en bolsa de valores. Actualmente es gerente de Multibox,
empresa dedicada a producir y comercializar plàsticos para la construcción. xperiencia
en consultoría gerencial, gerencia de planta, inversiones en bolsa de valores.
Actualmente es gerente de Multibox, empresa dedicada a producir y comercializar
plàsticos para la construcción.
La parte final de esta
actividad formativa la amenizó la charla motivacional titulada: “Muévete Por Tu País”, de la mano de la
abogada y presidenta de ASCOAH Services, Astrid Encarnación, la cual recalcó la importancia de tener la capacidad de reaccionar
positivamente a pesar de las dificultades y la posibilidad de construir
oportunidades basándose en las fuerzas propias del ser humano y la
colectividad.
El
maestro de ceremonias del evento fue el emprendedor, conferencista y presidente
de ECO Mensajería, Edison Santos.
El seminario estuvo dirigido a hombres y mujeres dispuestos a invertir
en su desarrollo humano-profesional, con la finalidad de adquirir conocimientos
que aporten soluciones hacia los cambios constantes a los que está sometida la
sociedad actual.
Por Mundo Turismo RD