Avanzan propuestas de
rutas turísticas entre países del Mercosur
Caracas, 31.10.2013 (Prensa Mintur).- Quince días después de la
primera reunión con países pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur),
el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) llevó a cabo la
segunda video-conferencia para la presentación de los diseños de circuitos
turísticos integrados.
“Comprender
la región como un destino integral y no a los países de forma individual es el
objetivo”, manifestó Asuntos Estratégicos de Mintur.
En esta
oportunidad Venezuela planteó dos rutas concretas: La primera, Ruta Natural
desde el norte de Brasil, que comprende Manaos - Boa Vista - Bolívar -
Anzoátegui - Margarita; y la segunda, la Ruta de los Saltos, conformada por los
destinos del Salto Ángel (Venezuela) y las Cataratas del Iguazú (Brasil), esta
última elegida como una de las siete maravillas naturales del mundo.
Sin
embargo, las propuestas ponen en evidencia las dificultades que experimenta el
país criollo por su ubicación más al norte, originando un distanciamiento
geográfico con el resto de los países del Mercosur. “Son casi 3 mil 600
kilómetros entre estas dos caídas de agua, pero programando viajes de diez días
podemos estructurar paquetes largos que conecten con las principales ciudades”,
afirmó la Dirección General de Patrimonio Turístico y Cultural.
Por su
parte, los representantes de Argentina y Uruguay recalcaron la importancia de
facilitar el traslado de los turistas para el paso fronterizo. “En el
diagnóstico se mencionan 30 sitios turísticos pero no todos cuentan con las
mismas condiciones, por eso hablamos de realizar diagnósticos para capacitar y
fortalecer el circuito completo”, destacó la delegada argentina.
En cambio,
el representante de la República Federativa del Brasil hizo énfasis en rutas
enmarcadas en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que
promuevan la conservación del patrimonio natural de la Amazonía a través de los
principios del desarrollo sustentable.
Conectividad
entre los centros de estadía, fortalecimiento de trámites aduaneros, apoyos del
sector privado, generación de infraestructura y equipamiento básico; fueron
otros de los tópicos tratados para llevar a cabo el proyecto.
Finalmente,
se acordó la creación de una Mesa Técnica que evalúe la efectividad de las
rutas y una Coordinación Rotativa que asegure la continuidad de los programas.
La reunión Especializada de Turismo, será la próxima a celebrar en el mes de
noviembre. (FIN/Oriana Vielma - Foto:
Jesús López)
Por: Mundo TurismoRD/mundoturismord1@gmail.com