UAFAM PARTICIPA EN FORO DE TURISMO (FODATUR 2013)
Francico
Lizardo dijo que el Polo eco turístico de Jarabacoa es un ente importante para Fodatur
Por. Mundo
TurismoRD/mundoturismord1@gmail.com
La Escuela
de Turismo y Hotelería de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño
de Jarabacoa participo en el en el Foro
Dominicano Anual de Turismo (FODATUR, 2013), Invitada por el Consorcio
Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
Francisco
Lizardo Director de la Escuela de Turismo de la universidad Agroforestal dijo, la esta Universidad es un ente importante para este evento, ya
que forma los profesionales en esta área, que tendrán en sus manos el
desarrollo del turismo integral dominicano
FODATUR, es
un gran foro nacional sobre Competitividad Turística, que involucra a todos los
actores relevantes del sistema turístico para lograr, de manera mancomunada,
profundizar en los temas pertinentes y encontrar soluciones comunes, de modo
que la República Dominicana pueda seguir apostando por un turismo planificado,
duradero, inclusivo, competitivo y sostenible, afirmó Lizardo.
En su
tercera edición, FODATUR 2013, a celebrada este
29 de Octubre pasado, en el Hotel El Embajador de la Ciudad de Santo
Domingo, se centró en desarrollar una Propuesta Integral que responda a los
Ejes Turísticos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y las Metas Presidenciales
del actual gobierno, agregó el experto en ecoturismo de Jarabacoa.
La jornada
logró crear un espacio de diálogo y concertación, buscando los lineamientos por
un turismo competitivo y sostenible en la Republica Dominicana. Se dieron cita
varias personalidades importantes, tanto del sector público como del privado,
como fue la intervención del Señor Bolivar Troncoso Presidente de CONPEHT
Dominicana, Polibio Schiffino, propietario de Casa Bonita, Victor Macarrulla,
presidente de ACRUPORT; Frank Rainieri, presidente del grupo Punta Cana;
Zacarias Navarro, del Ministerio de Medio Ambiente, Magaly Toribio de MITUR;
Tamara Vásquez del Consejo Nacional de Competitividad entre otros.
Todos los
expositores coincidieron en que el motor del desarrollo del turismo es el
sector privado y el Estado el facilitador; en que los pilares del desarrollo,
está: La promoción turística, la seguridad ciudadana, una buena
infraestructura, la salud, la formación turística y la integración de la
comunidad.
Por
Jarabacoa, participaron el Ing. Amos Martínez, presidente del Clúster eco
Turístico, Martin Duquela, director ejecutivo del Cluster, Francisco Lizardo,
director de la Escuela de turismo de la UAFAM y gerente del Hotel Pinar Dorado,
Ramón Hernández, gerente del River Club, el Profesor Rafael Paula de la UAFAM y
los estudiantes de turismo Scarlyn Encarnación, Leiry Laura García Rodríguez y
Johanna Yarissa Cruceta Valdez.