Constanza,
el Valle Encantado del Caribe, presenta plataforma promocional para ese destino
Santo
Domingo, febrero de 2014. El Clúster Ecoturístico de Constanza, con el respaldo
del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y el auspicio de la
Agencia de Los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID),
presentaron la nueva imagen y plataforma promocional para ese destino
turístico: Constanza, el Valle Encantado
del Caribe.
Como parte
del proyecto se desarrollaron una serie de herramientas y recursos que serán
utilizados para la promoción turística de este destino en ferias nacionales e
internacionales y como material de trabajo para las 26 Oficinas de Promoción
Turística que el Ministerio de Turismo (MITUR) posee en los principales
mercados emisores.
Un
itinerario turístico de 16 páginas, que constituye una guía práctica para
acompañar al turista que visita la zona sobre los recursos y atractivos que no
debe dejar de visitar, así como un inventario de establecimientos de hospedaje,
servicios y actividades complementarias que permitirán al visitante tener una
experiencia completa en este destino, conocido por su excelente oferta para
turismo de naturaleza.
El
Itinerario describe las diferentes modalidades de oferta turística que ofrece
este destino: ecoturismo, agroturismo y turismo de aventura. Asimismo, destaca los elementos que conforman
la cultura y el folklore de la zona y su historia.
También, fue
presentado el nuevo mapa turístico que de manera geo-referenciada, indica a los
visitantes la ubicación exacta de los principales atractivos turísticos que
tiene Constanza, el Valle Encantado del Caribe.
El mapa también contiene información básica del destino en inglés, francés
y español, así como un directorio con los teléfonos de las principales
instituciones de emergencia, establecimientos comerciales y bancos, entre
otros.
Un video
promocional de un minuto, producido por la empresa publicitaria Marketing Lab,
del director fílmico Máximo Rodríguez, también forma parte del proyecto. Es un recorrido en imágenes por las bellezas
de este Municipio, destacando su agricultura, principales atractivos y las
actividades que componen el calendario de la zona cada año.
Asimismo, se
ha creado una página web de fácil navegación, que permitirá conocer
virtualmente las bondades de Constanza y compartir en las redes sociales, desde
cualquiera de las páginas de la web, todos los contenidos que en ella se
encuentran, sin necesidad de salir de la página. La dirección electrónica de la página es
www.constanza.com.do .
“El sitio
web del destino Constanza ha sido concebido para dar la mayor cantidad de
informaciones posible sobre el Destino, informar de ofertas, actividades,
publicaciones de interés, entre otros.
Un elemento diferenciador es un mapa georeferenciado usando la
herramienta de Google Maps, que permitirá saber el lugar exacto en el que se
encuentran los atractivos y recursos de nuestro municipio”, afirma Rafael
Collado, presidente del Clúster Ecoturístico de Constanza.
“Hemos
recibido el año con una serie de recursos necesarios para la promoción de
nuestro destino. Desde el Clúster
Turístico de Constanza, reafirmamos el compromiso de continuar fortaleciendo
nuestro destino como un lugar privilegiado para el desarrollo del turismo
sostenible y de aventura, con una oferta ecoturística que nos permitirá atraer
a ese turista que busca un destino más allá del sol y la playa, porque
Constanza tiene el potencial para ello”, manifestó Collado, durante la actividad de presentación
del proyecto de promoción turística.
Todos los
materiales impresos del proyecto tienen un “quart code” que de manera fácil
permitirá a los visitantes acceder directamente a la página, con sólo pasar su
teléfono inteligente por encima del código.