Comunidad de Jarabacoa y Constanza
A favor de un turismo para todos
Por: Salvador Batista
Fotos:
Salvador Batista
La
flora y la fauna son grandes atractivos que tiene la República Dominicana,
sobre todo en Jarabacoa y Constanza, ambos municipios de la Provincia de la
Vega. Esto ha generado la atención de un gran número de visitantes criollos y
extranjeros que les gusta el ecoturismo.
Lo
más interesante del caso es que conjuntamente con el sector privado, a través
de los Clusters, sus comunidades se han propuesto lograr integrar a sus
residentes a los programas de promoción turística para aumentar el flujo de
visitantes.
Sus
habitantes se han integrado tanto al desarrollo del turismo que muchas cabañas,
pequeños hoteles y restaurantes típicos
están siendo certificados como Dominican Treasures (DT) reconocimiento que se les dan a los lugares
únicos y auténticos donde se mantiene un riguroso estándar de calidad y además
cuidan y preservan el medio ambiente.
Este
programa lo está implementando el
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), entidad que fomenta el
desarrollo sostenible y la competitividad del sector turístico mediante aliadas
público-privada.
Jarabacoa
Cuenta con
establecimientos que ya cumplen los estándares de calidad y donde se ha
integrado directamente la colectividad,
como es el caso del complejo Ecoturístico Angostura.
El mismo se encuentra
en la comunidad de Angostura, ubicada en Manabao y consta de tres cabañas para más de 7 personas
y un restaurante de comida criolla, todo administrado por sus residentes.
Otro lugar a visitar es
Sonido del Yaque, el cual posee un restaurante al margen del rio Yaque del Norte completamente administrado por
la comunidad a través del Club de Mujeres Nueva Esperanza.
Lo más interesante del
mismo es que el proyecto es
eco-sostenible con el uso del agua del río para la producción de electricidad,
la cual ofrece energía limpia a treinta familias las 24 horas del
día.
Rancho Baiguate; un lugar único en Jarabacoa ya que cuenta con varias eco-cabañas (27 habitaciones), restaurante y
piscina.
Posee una plantación orgánica, planta de tratamiento, senderos, así
como la disponibilidad de realizar excursiones para realizar rafting y
visita su famoso mariposario.
Hostal Casa
Tranquila; ofrece fantásticas instalaciones enmarcadas en un ambiente
campestre para alojamiento de grupos,
con altos niveles de calidad, el cual proporciona la estancia perfecta para
grupos que requieran de un espacio que integra el turismo de montaña con
actividades de corte social y formativa en contacto con la naturaleza.
Constanza
Si vas a Constanza y te quieres hospedar con la
familia y disfrutar de aventuras, está el hotel Altocerros certificados con DT.
El Hotel Altocerro, cuenta con 68 habitaciones, todas con vista al hermoso Valle de
Constanza. Su restaurante sirve una
comida exquisita y variada, junto a las mejores
atenciones.
Si
quieres sentirte cerca del paraíso debes conocer Villa Pajón,
localizado a
7,500 pies sobre el nivel del mar en el
Parque Nacional de Valle Nuevo. Consta de 7 cabañas con cocina equipada, chimeneas
de piedra, muebles hechos a mano, baños con agua caliente
y terraza con
barbacoa.
En Villa Pajón la familia Guzmán desarrolla un
programa de conservación del medio ambiente, utilizando recursos como el
turismo ecológico y estudios científicos del área.
El Restaurante Aguas Blancas es una
de las atracciones gastronómicas populares de Constanza.
Su gran atractivo es
el flexible y creativo menú a base de los productos locales, muy reconocido por
sus postres y crema de cepa de apio.
Característica
Estos
hoteles, cabañas y restaurantes tienen como mejor atractivo, los buenos
precios, excelente servicio y sobre todo disfrutar de los encantos del clima de
montaña y el poder integrarte a la comunidad y la humildad de su gente
trabajadora.
Tomar en cuenta
Abrigos
Zapatos
cómodos.
Y
abrir todos tus sentidos para disfrutar de Jarabacoa y Constanza.