IMPACTO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA
Por: Mundo TurismoRD/mundoturismord1@gmail.com
El turismo sostenible ha estado viviendo un acelerado proceso
de evolución, fruto a su extraordinario crecimiento, por factores como la
mejoría de la calidad de vida y el desarrollo de las comunicaciones y medio
como el transporte por el interés de tener nuevas experiencias, cada vez más
orientada al uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales.
Hay otras tendencias dentro del turismo sostenible que a un
no se están explotando como por ejemplo el Turismo de Naturaleza, que es el
turismo donde se explora la biodiversidad del planeta, donde también se
observan los ecosistema protegidos etc.
Además debo de mencionar que en la República Dominicana el
ecoturismo es una riqueza que también esta virgen por el hecho que solo se toma
en cuenta el turismo de sol y playa.
Por ejemplo mencionar a Jarabacoa, que es el polo número uno
en ese sentido, reúne todas las condiciones del mundo para este tipo de
turismo, cuenta con la mejor naturaleza, excelente vegetación de pinos, además
tiene los mejores balnearios y tiene los tres principales ríos más importante,
tales como: Yaque del Norte, el Jimenoa y el Baiguate, este municipio también
posee tres importantes saltos de agua, el Salto Jimenoa 1, Salto Jimenoa 2 y el
Salto Baiguate, la cual constituye la via de acceso más importante del Pico
Duarte “ y el más grande de las Antillas con 3.175 mts.
El ecoturismo de Aventura: quien también tiene oferta de
Raftin en Jarabacoa, Canyoning,
Cascading, Tubing, Canotaje, Parapente, Canopy, Maromas,Cabalgatas, Mountain
Bike, Ala Delta, Caving Montañismo, Buceo Deportivo entre otras diversiones.
Dentro del turismo sostenible tenemos el Agroturismo: este
oferta al sistema productivo proyectos de reforma agraria, por ejemplo,
ranchos, fincas e industrias.
Turismo Sostenible de sol y playa, muy de moda en nuestra
isla, el cual se fundamenta en ofertas de hoteles de sol y playa, certificados
por el manejo sostenible de las playas y embarcaciones acuáticas, podemos
mencionar donde los lugares donde se realiza este tipos de turismo, en la
Península de Samaná, Puerto Plata, Bávaro, Bayahibe, Boca Chica y en Santo
Domingo.
República Dominicana necesita de la Creación de una ley de Desarrollo Turísticos Sostenible, la cual
plantea una política del Estado en materia de Desarrollo turístico sostenible.
Esta ley tendría como objetivo, atreves de su reglamento ,
establecer las reglamentaciones y los modelos de sostenibilidad turísticas, el
desarrollo de la infraestructura, las plantas turísticas y todas las obras
físicas requeridas para el desarrollo duradero del sector turísticos.