Un dos por
uno en la zona de Bávaro
Por Salvador Batista
Fotos: Salvador Batista
Si vas de camino a Bávaro no pierdas la
oportunidad de visitar dos grandes atractivos turísticos, en un solo lugar, uno es el Museo Taino y el otro es la Fabrica
de Ron Mi Amor.
Ambos están situados en el centro de
Bávaro, a pocos minutos de los principales complejos hoteleros de la zona, y te sorprenderás de lo
que puedes conocer en cuanto cultura y tradición de nuestros indios
tainos.
Y también podrás conocer una fábrica de
ron muy peculiar donde se produce una aguardiente artesanal y la misma se
embasa en botellas decoradas típicamente con imágenes criollas de nuestros
campos y figuras tainas.
Qué
puedes conocer
Desde que llegas al museo te llamará
mucho la atención donde está ubicado, los diferentes objetos tainos que tiene,
la ambientación del lugar y sobre todo porque conocerás más de nuestros Tainos.
Los visitantes podrán conocer, además, todo
sobre el descubrimiento de la Isla en el idioma ingles y español, además de que
el museo tiene guías turísticos que te explican en diferentes dialectos sobre
el lugar.
El Museo Taino lo pueden visitar toda la
familia y sobre todos los más pequeños se alimentarán de las informaciones que
el mismo tiene.
La
Cueva
Uno de los recorridos más esperado por
el visitante es la entrada a la cueva, la cual tiene millones de años en su
creación.
El guía te explicará la religión de nuestros antepasados la
cual era compleja, debido a que sus
principales dioses eran el sol y la luna y para ellos las cuevas eran lugares
sagrados donde se realizaban ceremonias de gran trascendencia.
Podrás ver numerable figuras en piedra, cerámica, madera o tejido,
mediante las cuales invocaban a los dioses. Estos ídolos tenían en sí mismos
poderes mágicos a los que podían acudir en busca de ayuda cuando la
necesitaban.
La Cueva posee una colonia de
murciélagos en su hábitat natural y un
ambiente con un gran número de informaciones sobre la llegada de Cristóbal
Colon y la forma de vida de los Tainos.
Fábrica
de Ron
Luego de darte un baño de historia y tradición, pasarás a conocer la fábrica de
Ron Mi Amor, donde conocerás las recetas piratas durante la fabricación.
El turista logrará ser partícipe de cómo
se hace el licor y a la vez degustar del mismo. Otros de los atractivos son las botellas pintadas a
manos, que también llama la atención a los turistas criollos y extranjeros que
lo visitan cada día.
De acuerdo a uno de los guías
entrevistados, para su preparación se utiliza el mejor ron de la isla y las mejores frutas
tropicales frescas, para obtener unos tradicionales cócteles caribeños con un
gran sabor.
Tomar
en Cuenta
Ropa cómoda
Tenis
Protector Solar
Si esta en el hotel tendrás información
del lugar