Encantos turísticos de Puerto Plata certificados
como Dominican Treasures/Por: Mundo Turismo RD
como Dominican Treasures/Por: Mundo Turismo RD
La
certificación Dominican Treasures
es otorgada a establecimientos turísticos que poseen características
únicas y son auténticamente dominicanos, a la vez que mantienen rigurosos
estándares de calidad y sostenibilidad.
Puerto Plata.- Seis lugares
emblemáticos de Puerto Plata, reconocida como una de las provincias con la
oferta turística más completa de la República Dominicana, lograron ser
merecedores de la certificación Dominican
Treasures.
La
certificación Dominican Treasures es
avalada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), con el
apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El CDCT implementa el Proyecto
de Empoderamiento en Turismo Sostenible en 10 destinos turísticos de República
Dominicana.
Esta iniciativa
contribuye con las metas de la República Dominicana para el sector turístico,
según se establece en la Estrategia Nacional de Desarrollo y en las Metas
Presidenciales de aumentar el turismo de unos cuatro millones en el 2012 a diez
millones de visitantes en el 2022.
Los
paradisíacos e históricos lugares reconocidos con esta distinción fueron:
Monumento Natural Saltos de la Damajagua: Este espacio destinado para excursiones es un área protegida desde el año 2004. Tiene una extensión de 6 Km2.
Los 27 Charcos de Damajagua permiten al visitante nadar, deslizarse por
toboganes naturales y saltar de uno a otro. Cuenta con tres tramos entre
charcos, cascadas, toboganes y variados ecosistemas con flora y fauna nativa,
así como diversos paisajes naturales.
Tubagua Plantation Eco Village: Es un ecolodge
consagrado
al ecoturismo y a los viajeros
solidarios orientados comprometidos con prácticas de desarrollo sostenible. Ese
típico lugar está compuesto de nueve simples y cómodas habitaciones, áreas
de recreo común, y una cocina abierta, donde el visitante encontrará productos
procedentes del entorno. Como valor agregado, ofrece unas vistas espectaculares
de la región, aire fresco, frutas, tranquilidad y seguridad.
Natura Cabana Boutique Hotel & Spa: Es un hotel eco-sensitivo, de cabañas rústicamente confeccionadas con
elementos del Feng Shui y templo para la práctica de yoga para dar acogida al crecimiento y desconexión
espiritual. Cuenta con dos restaurantes al aire libre frente al mar, chef internacional,
un huerto “Paseo Buda” y un spa. La esencia
del concepto Natura Cabaña gira alrededor del ambiente acogedor que rodea el
lugar.
Tres lugares más se suman a la certificación Dominican Treasures. En ellos reinan la cultura y la historia
dominicanas, sumándoseles que son altamente rigurosos con la calidad, tanto en
infraestructura como en servicios. Estos son:
Skina Bar & Restaurant: Ofrece el ambiente del bosque en el mismo centro de la ciudad. La
especialidad es la comida tradicional dominicana, con enfoque en el rescate de
la misma. Dentro de sus actividades puntuales ofrecen conciertos de Jazz dos
veces al mes;
Casa Museo General Gregorio Luperón: Es un atractivo cultural, histórico y turístico,
cuyo fundamento primario es destacar la figura de nuestro héroe nacional
General Gregorio Luperón, gestor de la Restauración de la República Dominicana.
Posee una réplica de la estatua ecuestre que se encuentra en la Puntilla del
Malecón de Puerto Plata en honor al héroe; ostenta un decorado con retratos de las calles,
personalidades y edificios principales del año 1800; y expone reliquias de la
principal figura que se resistió a la Anexión a España, cuya leyenda se
proyecta en pantallas digitales; y
El Teleférico
de Puerto Plata: Este icono puertoplateño está ubicado en la montaña “Isabel de
Torres”, al sur de la hermosa ciudad de Puerto Plata. En lo alto de la
montaña, encima de una fortaleza, está la estatua del “Cristo Redentor”, que con sus brazos abiertos les da la
acogida a los visitantes. La montaña “Isabel de Torres”, ha sido declarada Reserva Científica por la gran variedad de especies
animales y plantas que en ella se encuentran. Si los visitantes mantienen los
ojos bien abiertos, pueden descubrir cuevas escondidas que llevan a
manantiales y arroyos que fluyen dentro la montaña. Además, un sendero permite
a los visitantes apreciar la biodiversidad de la reserva.
Debido al desempeño en sus operaciones en temas de
calidad del servicio, infraestructura, higiene, manejo de capacidad de carga y
buenas prácticas ambientales entre otros, estos establecimientos han sido
reconocidos con la certificación Dominican Treasures.
Semblanza del Consorcio
Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El
CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sector turismo
mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno
económico, en la protección medioambiental y en la inclusión de las comunidades
al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster.
En
la actualidad, diez clústeres turísticos son miembros del CDCT a nivel
nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi,
Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.