Entre la Romana y Bayahibe
Historia, Cultura y un paraíso tropical
Por: Salvador Batista
Fotos: Isaac Ramírez
La
zona Este del país tiene grandes atractivos culturales e históricos, así como naturales,
que movilizan anualmente millones de turistas hacia esa parte de la República
Dominicana.
Historia,
cultura y playas puedes encontrar entre La Romana y Bayahibe, dos grandes
pilares de sumo interés para el turismo interno y externo que se desplazan de la
ciudad de Santo Domingo o de Bávaro y Punta Cana.
La Romana
Mundialmente
conocida por su complejo inmobiliario, Casa de Campo, tiene un tesoro que vale
oro y es Altos de Chavón, el cual es una villa de tipo mediterráneo antiguo construida en una altura sobre el
río Chavón, en la República Dominicana.
Este lugar es sede de un Centro Cultural, de una
escuela de diseño, así como tiendas y restaurantes, pero sobre todo tiene,
dentro de sus grandes atractivos, el
Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, inaugurado en el 1981 donde
se documentan más de 3,000
piezas halladas en la región e importantes legado indígena de la isla de
Santo Domingo.
La
magnífica colección bajo la custodia del Museo fue reunida a lo largo de 40
años por Samuel Pión y se muestra la evolución de la cultura de las sociedades
indígenas desde la era
pre-agrícola hasta el tiempo de los taínos, cultura predominante en la isla a la llegada de los conquistadores españoles.
pre-agrícola hasta el tiempo de los taínos, cultura predominante en la isla a la llegada de los conquistadores españoles.
Al caminar unos metros puedes recorrer su anfiteatro Altos de
Chavón, mundialmente conocido por la calidad de los artistas que se han
presentado.
El anfiteatro tiene
capacidad para 5.000 espectadores, es al aire libre y desde su inauguración en
1982 por Frank Sinatra y Carlos Santana, ha presentado conciertos, eventos
teatrales y festivales.
Otros artistas de la talla
de Shakira, Duran Duran, Juan Luis
Guerra y muchos más han estado en este escenario dando lo mejor de su arte, por
tal razón el Anfiteatro de Altos de Chavón
se conoce como la ciudad de los Artistas.
Bayahibe
Ubicado a menos de 15
kilómetros de La Romana se encuentra Bayahibe, en la costa del Mar Caribe.
El mismo fue fundado como una aldea de pescadores en 1874 por Juan
Brito y su familia, que vino de Puerto Rico.
Su playa de diferentes tonos azueles es un
espectáculo para contemplar y lo más
interesante del caso es que se encuentra a la entrada de la misma
comunidad por lo que la disfrutas de principio a fin de tu viaje.
Isla
Saona
Se considera un remedio
contra el estrés y la puedes visitar desde Bayahibe ya que desde ahí salen todas las excursiones a
la Isla, la cual está compuesta por un dormido pueblo pesquero con unos 2.000
habitantes
La isla Saona es parte del Parque Nacional del
Este y
tiene gran atractivo turístico por sus hermosas
playas y bellezas naturales. Es un lugar que encanta y te enamora desde el primer momento que llegas por que se te hace
difícil olvidarlo.
Dominican Treasures
Debido a la autenticidad del Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón,
este fue certificado como Dominican
Treasures (DT) del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).
Y en Bayahibe la escuela y tienda artesanal arte Cuseco por poder integrar a la comunidad y hacerla auto
sostenible, un puro ejemplo de que cuando se trabaja unido los beneficios del
turismo son para todos.
Tomar
encuentra
Ropa Ligera y de playa
Protector solar
Viaje a la Saona desde la 9 AM y
regresan a las 4 PM