Parque Nacional Morrocoy albergará primer terminal
turístico ecológico
Por: Mundo Turismo RD
Caracas, 07.12-2013 (Prensa Mintur).-
Con la entrega de 37 créditos a pequeños prestadores de servicios turísticos
que hacen vida en el Parque Nacional Morrocoy (Falcón), por un monto que
asciende a 2 mil 90 millones de bolívares y de la primera fase del financiamiento para la construcción del Terminal
Marítimo Comunitario Las Luisas por el orden de los 6 mil 212 millones de bolívares,
el Gobierno Bolivariano, de la mano del Ministerio del Poder Popular para el
Turismo (Mintur) y el Consejo Federal de Gobierno a través de la Banca Pública,
impulsa y continúa desarrollando la política inclusiva que permitirá convertir
a Venezuela en una potencia turística mundial.
Este
sábado, el ministro del ente rector del turismo nacional, Andrés Izarra, visitó
la población de Tucacas (Falcón) con el objetivo de cumplir con los compromisos
adquiridos con las comunidades organizadas durante las jornadas de Gobierno de
Calle realizadas en esta entidad “hicimos entrega de más de 8 millones de
bolívares en microcréditos, entrega directa al Poder Popular, son 37 proyectos
productivos que el Banco del Pueblo a entregado a diversas unidades de
producción a lo largo del eje de Tucacas y Morrocoy”.
Restaurantes,
moto lavado, kioskos, abastos, negocios de empanadas, dulcería y cocadas, así
como proyectos en el rubro de manufactura y servicios, son algunas de las
actividades socio-productivas que se desarrollarán, ahora con más ímpetu,
dentro del valioso Parque Nacional, los cuales serán administrados por vecinos
de la zona, quienes pondrán en práctica las reglas de uso de las instalaciones
que contribuirán de manera significativa con el cuidado del entorno ambiental.
Marina comunal con compromiso ecológico
En
el acto se hizo la entrega de los recursos para el proyecto del Terminal Marítimo Comunitario Las Luisas
“es un proyector innovador, son 6 millones de bolívares que se le entregó a la
comunidad organizada que lo va a construir, será un terminal comunal y a la vez ecológico”
señaló el titular de la cartera.
“Nos
hemos comprometido aquí hoy públicamente para que sea ejemplo, vitrina,
bandera, de un manejo ecológico de las embarcaciones que se desplazan en este
Parque Nacional, este es el punto del país que más embarcaciones deportivas
concentra, más que cualquier otro lugar de Venezuela, pero muchas de esas
embarcaciones no se manejan de forma adecuada vierten aceite, combustible y
aguas servidas al parque, manejan a gran velocidad, no llevan las medidas de
seguridad adecuadas y queremos con este terminal hacer un plan piloto de cómo
debe ser el manejo adecuado de las embarcaciones” destacó.
En
este sentido Izarra informó que se comenzará a reglamentar de forma muy
estricta la tripulación de estas embarcaciones, “aquí están los miembros de la
mesa técnica de coordinación de seguridad, la Guardia Costera, el Instituto
Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Capitanía de Puertos, estamos haciendo
un trabajo conjunto, ya de varios meses, para controlar y restringir de forma
muy estricta todo lo que es la circulación de las embarcaciones en el Parque
Nacional Morrocoy”.
Preservación no depredación
Asimismo
el representante del turismo nacional realizó un llamado a la población para la
conservación del medio ambiente, “tenemos que vencer la cultura del turismo
depredador, ese turismo que está acabando con los parques, estamos haciendo un
llamado a la conciencia a todos los turistas para que vengamos con una actitud
de preservación no de depredación y para ello tenemos toda una campaña de
concienciación a través del ecosocialismo y una serie de acciones que hemos
venido adelantando, eso tiene mucho que ver con el empoderamiento del Poder
Popular, los habitantes autóctonos del parque y de los habitantes de la Zona de
Interés Turística (ZIT) de la costa oriental del estado Falcón”.
Desplegada la policía turística
Esta
semana se desplegaron en el Parque Nacional Morrocoy los primeros 120 policías
nacionales bolivarianos de la división turística, el cuerpo de policías
especialmente capacitados par atender las zonas de alto flujo turístico como
Morrocoy, que se caracteriza por ser el punto de mayor afluencia turística del
país. Al respecto el ministro Izarra recalcó que “no solamente capacitados para atender a los
turistas, si no también, con una serie
de entrenamiento especial para atender específicamente esta zona, además del
Parque Nacional Morrocoy, se desplegaron en la Isla de Margarita (Nueva
Esparta) 120 policías turísticos más, esto es el arranque de una policía
innovadora, dedicada exclusivamente a atender los puntos de mayor confluencia
turística”.
Promesa cumplida
El pasado 22 de noviembre
el ministro Izarra realizó una visita al Parque Nacional Morrocoy donde explicó
que “esto se inscribe en una serie de acciones que estamos
avanzando para recuperar el Parque Nacional Morrocoy y recuperar la
sustentabilidad, debido a que si seguimos explotando el parque de forma
desmedida, como se ha estado haciendo, no le queda más de 20 años de vida.
Tenemos que empezar a regular y a ejercer con más firmeza la acción del Estado
para garantizar la sustentabilidad en el tiempo".
El Parque Nacional Morrocoy es el punto de mayor afluencia turística en
el país por lo cual constituye uno de los ejes de interés de las acciones que ha
emprendido el Gobierno Nacional. (FIN/Aura
Astudillo – Foto: Lerry Cataño)