El país tienen las condiciones para en esto momento si se estuviera gestionando bien estar recibiendo por encima de los 10 millones de turistas
El Director
de la Revista Mundial de Información Turística (MT), el periodista Salvador
Ramírez afirmó que RD tiene todas las condiciones para que a esta fecha haber
recibido más turistas que habitantes pero
le ha faltado mucha estrategia y visión para lograrlo.
Lo primero
es que falta tener un país mejor organizado, más educación, acabar con la corrupción, mejor seguridad ciudadana,
transparencia, orden y profesionales más capacitados en el ámbito del turismo.
Esto no es solo concentrarse en cantidad de habitaciones sino en calidad y
hacer un turismo sano y responsable.
Esta el caso
este país solo se conoce a nivel internacional Punta Cana, porque es aquí donde
pernotan más del 80% de turistas que visitan nuestro país. Pero tenemos un gran
desafíos en el caso de Santo Domingo, que este debe ser el destino turístico número
uno de la República Dominicana, no solo porque es la capital de nuestro país sino
porque es aquí donde nace la historia; y además contamos con la riqueza cultural de la nación.
La Ciudad
Colonial, no puede estar en la condición
que se encuentra a pesar de haber invertido esa gran cantidad de dinero para su
remozamiento. Aquí está la Catedral Primada de América, con una excelente
historia y la primera del Nuevo Mundo y no se le está sacando el debido
provecho. En este espacio debe haber un
museo donde el turista pueda conocer la historia completa de nuestro país.
Otra situación
como se puede tener la calle peatonal en esta situación, lleno de un tigueraje
barrial, la gente que viene a dar un paseo en la calle el conde deja la basura
tirada en los bancos, en la misma puerta del Conde tu tiene un negocio lleno de
prostituta, homosexuales, y todo tipo personas extraña, precisamente frente al
Altar de la Patria.
Además, no
se debe permitir que la gente este corriendo bicicleta en el Conde Peatonal,
porque este es lugar donde la gente y turistas realizan su recorrido peatonal, la
policía turística igual no puede andar
en motores como si están echando competencia; esto deben hacer su trabajo caminando
la zona.
El
comunicador al igual entiende que algo que afecta a la Ciudad Colonial como
polo turístico es ese mercado la condición de ese mercado de la Mella, conocido
como el pequeño Haití. Eso es un desastre para el turismo.
Otro error el turismo no se puede ligar con la política. El
ministerio turismo debe estar dirigido
por un técnico especializado, especialmente en la comunicación, afirmó el también
Miembro de la Organización Mundial de Periodismo Turístico Salvador Ramírez
Peña.
Igual la promoción turística debe manejarse con
transparencia, dirigida por una oficina del mismo Ministerio de Turismo no por
una publicitaria, y que la publicidad llegue a los medios que aportan al difusión
del turismo a nivel mundial.
La estrategia turística anda muy mal, se han concentrado
solo en la promoción de Punta Cana y se ha olvidado, Barahona, que es un excelente
polo turístico, Baní, El Gran Santo
Domingo, San Cristóbal, Pedernales, Jarabacoa, Constanza, entre otros puntos
que ayudarían que esto momento República Dominicana este recibiendo más de 10
millones de turistas por años.
Por Salvador
Ramírez Peña
Director de
Mundo Turismo RD
Miembro de
la Organización Mundial de Periodismo Turístico