Costa Rica tendrá su primer encuentro gastronómico y turístico
San José. 15 chefs, 40 periodistasde diferentes
partes del mundoy 500 kilómetros de recorrido,serán parte del Tercer Encuentro
Bioceánico Gastronómico ENBIGA Costa
Rica-La Ruta del Sabor, 2018.
El objetivo general de ENBIGAes crear puentes entre la Comunicación, la Gastronomía, la
Promoción y el Turismo.Las primeras dos ediciones del Encuentro Bioceánico
Gastronómico se realizaron en Sudamérica.En el año 2016, más de 75 invitados realizaronuna travesía sin precedentes por el Corredor
Bioceánico Argentino-Chileno. Un año después el Encuentro se realizó en
Chile y Argentina con un recorrido impresionante de más de 2250 kilómetros,
entre la cordillera y el mar.
“ENBIGA Costa
Rica es un vehículo de promoción gastronómica y turística de penetrante
impacto y promoción de alto nivel. Este encuentro rompe con los esquemas
tradicionales, reúne a profesionales de la prensa mundial, la gastronomía y el
sector turismo”, explicó Karol Alfaro, directora de ENBIGA Costa Rica.
El recorrido del año 2018 en Costa Rica contará con
más de50intervenciones gastronómicas en diferentes restaurantes del país, chefs
internacionales y nacionales, cocinarán también con productos locales que luego
serán compartidos con el público en las diversas actividades programadas del 23
al 30 de septiembre, como en Puntarenas, San Carlos y Garabito.
Ø De
Costa Rica para el mundo
ENBIGA Costa Rica – La Ruta
del Sabor, tiene el
respaldo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), ¡Jale al Puerto!, El
Puerto Llena de Vida, La Junta Promotora de Turismo de Puntarenas, el Instituto
Nacional de Aprendizaje (INA), Los Sueños Resort & Marina y la Cámara de
Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central.
Para Alberto López, Gerente General del ICT, “uno de
los elementos diferenciadores de Costa Rica como destinoturístico, es la
capacidad de ofrecer a nuestros visitantes experiencias únicas e irrepetibles
durante su estanciapor nuestro país. Por esta razón, el mejoramiento de la
experiencia, más allá del rescate de los valiososelementos culturales y
tradiciones permite ofrecer a los turistas un acercamiento con el sabor de la
identidadgastronómica costarricense”.
López agregó que el apoyo del ICT en el evento ENBIGA-La
Ruta del Sabor esrelevante, más aún con la presencia de 40 periodistas de
distintas partes del planeta y chefs interesados en dara conocer la renovada
oferta gastronómica de nuestro país que complementa sus múltiples atractivos.
Ø Más
de 500 kilómetros de recorrido
Periodistas de Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Canadá,
Estados Unidos, Brasil y España arribarán a suelo costarricense desde el 23 de
septiembre para participar en una semana llena de sabores y sensaciones, que
servirán al país como unaenorme herramienta de promoción turística.