El Banco Central
celebró su VII Seminario Internacional de Comunicación
Más de 200
participantes asistieron a ponencias de profesionales que abordaron el tema de
la comunicación interna como elemento que motiva la integración y la reputación
institucional
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebró su VII
Seminario Internacional de Comunicación, una actividad que congregó en el salón
Salomé Ureña de su auditorio a más de 200 profesionales pertenecientes a las
direcciones de comunicación de instituciones públicas y privadas; editores de
economía y finanzas de medios impresos, audiovisuales y digitales; estudiantes
de término de comunicación social; directores de fundaciones y hacedores de
opinión pública; contando además con la presencia de especialistas y
profesionales nacionales e internacionales en la materia, como viene siendo
tradicional en todas las ediciones desde el comienzo de esta actividad.
Valdez Albizu resaltó la importancia de la
comunicación interna
El gobernador del BCRD, licenciado Héctor Valdez Albizu, expresó en su
alocución de bienvenida que “es sumamente importante que elaboremos y
ejecutemos planes de comunicación interna, que partan de un estudio que
establezca la realidad de nuestras instituciones en esta materia, que respondan
a las expectativas de nuestros públicos internos, y que sean medibles para
poder evaluar su impacto y corregir posibles desviaciones”.
Entre los objetivos de este seminario se encontraban el sensibilizar a
los participantes sobre la importancia de la comunicación interna en el
ejercicio de la función profesional, tomando en consideración que todo esfuerzo
destinado a la integración de la fuerza laboral a través de los mensajes
emitidos por el departamento de comunicación supone un impulso a la
productividad, al sentimiento de grupo y a la identificación con la entidad
donde se trabaja.
Un sentido bidireccional
Valdez Albizu señaló también la importancia de lograr, a través de los
planes de comunicación, la satisfacción del personal de las instituciones,
motivar su participación activa en la misión encomendada, evitar los rumores y
falsas creencias, a la vez que se genera un orgullo de pertenencia.
“La teoría reciente destaca la necesidad de un sentido bidireccional en
la comunicación entre el personal y los directivos para fomentar la
colaboración activa, la solución de problemas y la innovación”, expresó el
gobernador.
Durante el seminario se abordó la relación existente entre la
comunicación interna y la reputación institucional, dos aspectos relevantes que
facilitan una proyección externa e interna de la institución conforme a las
mejores condiciones de prestigio y notoriedad.
Para desarrollar estos temas, el VII Seminario de Comunicación del BCRD contó
con la participación de los expositores: Justo Villafañe, presidente de
Villafañe & Asociados, quien abordó el tema: “Reputación interna
de las organizaciones” y Maria Andrea Díaz, jefe de Comunicación del Banco Central de Colombia, explicó sobre
“Comunicación interna en un Banco
Central”.
También expusieron Mildred
Minaya, directora de Reputación y Sostenibilidad de la Asociación Popular de
Ahorros y Préstamos, con el tema “Práctica
de comunicación interna en la APAP: Gerencia de la Felicidad” y Stella
León, socia presidente de la consultora de comunicación Engage
Burson-Marsteller, trató el tema “Pautas para la elaboración de un plan efectivo
de comunicación interna”.
En el séptimo
seminario estuvieron presentes, además del gobernador Valdez Albizu, la
vicegobernadora,Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello;los
subgerentes Frank Montaño, Joel Tejeda, Roberto Pelliccione y Fabiola Herrera;
la asesora económica de la Gobernación, Olga Díaz, la secretaria de la honorable
Junta Monetaria, Norma Molina, así como asesores, directores, consultores y
otros funcionarios de la institución.
Por Salvador Ramirez, director APM