El impulso que está teniendo el turismo de cruceros obliga a enfrentar contaminación.
El turismo de cruceros está dando un impulso al polo de Santo
Domingo como destino turístico, pero aún está pendiente el problema de
la grave contaminación del río Ozama, que constituye una retranca para
este propósito.
Según se informó, aunque el Puerto de San Soucí ha hecho importantes
inversiones de dragado en su entorno, los altos niveles de contaminación
del río Haina continúan sin ser abordados.
Una de las soluciones que se ha planteado para mitigar el problema en
lo que se lleva a cabo un plan más ambicioso de saneamiento del río, es
la construcción de una malla deslizable o retén con la que se buscaría
detener los desechos sólidos que son arrojados al caudal que desemboca
en el mar Caribe, y que en la actualidad afecta todo el litoral costero
de la capital.
Sin embargo, esta obra, que está bajo la responsabilidad del
Ayuntamiento del Distrito Nacional, está paralizada y tiene un retraso
de un año.
Esto, a pesar de la importancia que está teniendo el turismo de
crucero, ya que según informaciones recibidas, de unos 32 mil turistas
que recibió la ciudad de Santo Domingo el pasado año, más de 28 mil
llegaron por cruceros.
El retraso en la construcción de la malla deslizable o retén se
contrapone a los propósitos del Gobierno de impulsar el turismo de
cruceros.
En su alocución ante la Asamblea Nacional, el presidente Danilo
Medina resaltó que su Gobierno está apostando con fuerza a este tipo de
turismo.
El mandatario resaltó que como resultado de los trabajos que se
realizan, durante este año una importante línea iniciará operaciones de
Puerto Base, tocando a La Romana y Santo Domingo, y otra línea más
reiniciará, en las mismas condiciones, operaciones que había
suspendido”.
El presidente Medina dijo que esto implica la apertura de nuevas
oportunidades para ofertar bienes y servicios locales, especialmente
productos alimenticios provenientes de la agropecuaria y la industria
nacionales. “Para que tengamos una idea de lo que esto significa, sólo
en 2012 una línea de cruceros adquirió 250 mil dólares semanales en
alimentos y productos dominicanos”, expresó el presidente Medina.
Sin embargo, cuando a través del puerto de San Soucí llega un
crucero, lo primero que ven los turistas es la basura que baja por el
río, lo cual afecta la imagen del país como destino turístico. Con la
instalación de la malla deslizable se buscaría detener los desechos
sólidos que son arrojados tanto por las personas que residen a la orilla
del río como por las empresas que depositan sus desechos en las aguas, y
de esta forma disminuiría la contaminación que llega hasta la playa de
Güibia.
ZOOM
Contaminación
Estudios realizados arrojan que los niveles de contaminación del río Ozama son de gravedad, por lo que deben ser enfrentados. Por ejemplo, una investigación hecha por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBBI), el cual dio como resultado altos niveles de contaminación en la playa Güibia, un espacio donde cada día personas acuden a bañarse. El estudio indicó que en el agua había altos niveles de las bacterias coliformes fecales y totales, y también la E. Coli.
Contaminación
Estudios realizados arrojan que los niveles de contaminación del río Ozama son de gravedad, por lo que deben ser enfrentados. Por ejemplo, una investigación hecha por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBBI), el cual dio como resultado altos niveles de contaminación en la playa Güibia, un espacio donde cada día personas acuden a bañarse. El estudio indicó que en el agua había altos niveles de las bacterias coliformes fecales y totales, y también la E. Coli.