TELEFÉRICO WARAIRAREPANO ROMPE RÉCORD AL RECIBIR 11.443 VISITANTES ESTE VIERNES SANTO
Siguiendo
los lineamientos del Gobierno Bolivariano, el Teleférico se promueve como un
espacio para la inclusión social donde las personas pueden disfrutar de
diversas atracciones a precios accesibles; único por su ubicación geográfica a
más de 2.150 metros sobre el nivel del mar
Caracas,
30.03.2013 (Prensa Ventel).- Este
viernes santo 29 de marzo el Sistema Teleférico Warairarepano, rompió récord al
recibir a más de 11.443 visitantes, tanto nacionales como internacionales, en
esta Semana Santa 2013 superando la cifra más alta registrada en Carnaval 2013,
donde más de 11.256 personas ingresaron al parque el día lunes.
Desde varias regiones de
Venezuela, así como de otros países acuden durante esta temporada visitantes al
Sistema Teleférico Warairarepano, para disfrutar de su atractivo natural y de
las diversas actividades organizadas durante la estos días entre ellas actos
religiosos, tradicionales, recreativos y gastronómicos típicos de la fecha. Tal es el caso de Anmari Morales, habitante de Petare (Miranda), quien en
unión familiar disfrutó de diversas opciones de entretenimiento. "Es el
único lugar en Caracas en estas temporadas donde uno puede compartir con
tranquilidad. A mi familia y a mí nos agradaron la cantidad y variedad de
actividades recreativas para los niños, felicito al Teleférico por la seguridad
y limpieza que mantienen", expresó.
Por su parte, Luis Gómez,
artesano del estado Trujillo, comentó sentirse orgulloso al poder participar en
la Expo-Feria que se realiza en el Salón de Convenciones del Teleférico. "Hacemos
una gama de productos como miel de abeja y sus derivados, como vino de miel,
vinagre y expectorantes, entre otros. Esta experiencia de poder participar en este
tipo de eventos es positivo, nos sirve de ventana para promocionar nuestro
estado y nos impulsa como artesanos, ya que ofrecemos productos de calidad y a
precios accesibles", aseguró.
Para los que aún no se han acercado
a las instalaciones del Sistema Teleférico Warairarepano se recuerda que desde
las alturas podrán degustar de los deliciosos chocolates calientes, sánduches
de pernil, cachapas con queso, dulcería criolla, churros y las deliciosas
fresas con crema a bajos precios. De igual forma pueden visitar las tiendas de
la Red de Arte, la tienda de Venetur que ofrece desde gorras hasta camisas;
Café Venezuela es una opción, Cacao Venezuela y la arepera Venezuela.
Este domingo de Resurrección, continuarán
las actividades en las estaciones Maripérez y Waraira; en Plaza Las Nubes se
realizará una misa con el Párroco Juan Pablo Flores a las 2:00 p.m. Igualmente,
el público podrá reír y disfrutar de las ocurrencias de los payasos, magos y estatuas
vivientes a lo largo de la caminería.
Asimismo, la Pista de Hielo sigue
siendo una de las preferidas atrac@ciones para el disfrute de la familia
venezolana. Estas propuestas, impulsadas por el Gobierno Bolivariano, forman
parte de las políticas de inclusión social del Plan Integral para el Vivir Bien
que busca democratizar los espacios del Sistema Teleférico Warairarepano para
promover el sano esparcimiento familiar de todos los visitantes y
fortalecimiento de la actividad económica en el sector turismo del país.
Por: Salvador Ramírez Peña/mundoturismord1@gmail.com