EL MINISTRO DOMINICANO DE TURISMO DESTACA LA CAPACIDAD COMPETITIVA QUE
OTORGA LA INDUSTRIA TURÍSTICA A LAS PAÍSES EMERGENTES FRENTE A LOS GRANDES
PAÍSES
La industria turística es de los sectores
productivos de la economía el único capaz de hacer competir a los países
emergentes frente a los grandes países del mundo. De hecho, ya absorben el 46,8%
del flujo turístico frente al 53’2% que lo hacen los destinos líderes, ha
destacado hoy el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García en su
conferencia de apertura del 8º Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura
de América Latina y Europa ‘EUROAL 2013’ que se celebra hasta el sábado 8 de
junio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Costa del
Sol-España).
García ha ensalzado la capacidad de la
industria turística como factor de equilibrio social, creación de riqueza en
los destinos e igualdad de competitividad. En su opinión, el despegue
definitivo de las zonas de Caribe y América Latina aún adolece de una política
de concesión de visados que permita el acceso y tránsito de viajeros en espacio
común, como sucede en Europa y Estados Unidos, líderes en recepción de
viajeros.
Delegaciones de 39 países participan desde hoy
en el 8ª Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL’. El alcalde de Torremolinos,
ciudad anfitriona de esta cita anual del mundo turístico en el arco mediterráneo,
Pedro Fernández Montes, ha presidido el acto inaugural de esta cita ferial, a
la que asisten entre otras altas autoridades turísticas los ministros de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier
García; y de El Salvador, José Napoleón Duarte; el consejero de Turismo de la
Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez; el secretario general para la Américas de
la Organización de Turismo (OMT), Carlos Vogeler; el presidente de la
Confederación de Empresarios de Agencias de Viajes, Rafael Gallego; la directora
de la Oficina de Turismo de Cuba, Dulce María Sánchez o el alcalde de la ciudad
de Mayagüez (Puerto Rico), José Guillermo Rodríguez; entre otros.
Fernández Montes ha destacado la utilidad de
las ferias comerciales, ‘pero siempre –matizó- que éstas respondan a las
necesidades del mercado y sea capaz de generar intercambios comerciales’. Y en
este contexto situó a EUROAL, una feria que ‘mantiene la esencia de de
continuar siendo el puente turístico que une Europa con la América Latina’,
aunque ya ampliada a los cinco continentes y cuya convocatoria anual cuenta con
el aval de la creciente participación de empresas y turoperadores.
El Salón Internacional de Turismo, Arte y
Cultura ‘EUROAL’ recibió en sus respectivas intervenciones el reconocimiento como
agente dinamizador del turismo entre América Latina y Europa tanto por parte
del secretario general para la América de la Organización Mundial de Turismo
(OMT), como por el presidente de la CEAV, Rafael Gallego, que consideró
‘heróica’ la capacidad de esta cita ferial de abrirse un hueco en el mercado
internacional y seguir creciendo en un contexto adverso; así como también del
consejero andaluz de Turismo que ofreció la colaboración y cooperación de la
administración andaluza en el estudio e intercambio de experiencias en el desarrollo
de destinos turísticos sostenibles.
El ministro salvadoreño de Turismo abundó en
la firme apuesta realizada por este país centroamericano posicionarse en el
mercado turístico internacional mediante la puesta en valor de sus activos
turísticos. ‘Somos un destino emergente que esperamos salir a conquistar al
mundo’, enfatizó José Napoleón Duarte
El Salón de Turismo ‘EUROAL’ convierte a
Torremolinos durante tres días y hasta el sábado, 8 de junio, en la cita del
turismo mundial. La feria, abierta al público y acceso libre, cuenta con 80 stands y ocupa los 5.500 metros cuadrados
de las dos plantas del hall de exposiciones del Palacio de Congresos de
Torremolinos.
Además de actividades
profesionales, EUROAL es centro de exposición y acciones de promoción de
destinos por instituciones y delegaciones; y cuenta con un amplio programa de
actividades de folclore, exposición de arte y artesanías, degustaciones
gastronómicas.
País Estrella
La República Dominicana será
el ‘País Estrella’ de ‘EUROAL 2013’, que acude al salón con un amplio
despliegue del ministerio de Turismo, a través de su Oficina para el Benelux y
España. El stand ocupa un espacio central de 96 metros cuadrados en la feria.
Un grupo folclórico y espacios donde
mostrará el proceso de elaboración de los puros, la industria del cacao, sus
artesanías y donde ofrecerá degustaciones de ron dominicano ofrecerán al
visitante una visión global de los atractivos de este destino, líder del
Caribe.
El ‘País Invitado’ en esta edición es Egipto; y el municipio
portoriqueño de Mayagüez será designado ‘Ciudad Revelación Turística’. El
Salvador se incorpora por primera vez de forma directa a EUROAL, país que será
galardonado como ‘Destino Emergente’
Por: Mundo Turismo/República Dominicana