REIMPULSO Comunidades organizadas en fortalecen
el turismo
Izarra: “Falcón es el gran polo de atracción turística”
Por: Mundo TurismoRD
El titular del
turismo evaluó infraestructuras, servicios, fortalezas y debilidades del estado
Falcón
Tucacas-Falcón
Viernes, 14 de junio de 2013. (Prensa Mintur).- El ministro Andrés Izarra, se trasladó a tierras falconianas para evaluar el Gobierno
de la eficiencia en la calle. Realizó un recorrido en
el Puerto de Guaranao, hacia el norte falconiano; luego estuvo en la
comunidad de Adicora y El Supí; por último,
culminó su visita en la entidad con una reunión en
el Hotel Venetur Morrocoy, ubicado Tucacas.
“Aquí estamos en
las costas de Falcón, viéndo como el polo de atracción turística.
Específicamente, el Parque Nacional Morrocoy, Tucacas y
Chichirivichi”, expresó Izarra, quien encabezó un encuentro
con prestadores de servicios turísticos de la localidad, en el anfiteatro de
las instalaciones del hotel. Distintos voceros de las comunidades expusieron
sus proyectos y compartieron inquietudes con el ministro
y las autoridades presentes para ofrecer alternativas que incrementen la
calidad y el servicio turístico de la región.
“Chávez nos
dejó como gran tarea en el Plan de la Patria, el
tercer destino histórico, la Venezuela potencia. Nosotros tenemos en el turismo
la capacidad más inmediata para dinamizarlo, generar divisas, ingresos
fiscales, empleo, en fin es la industria cenchiminera”,
dijo Izarra. También, aseguró que no hay otro lugar del mundo que ofrezca
activos naturales como en este país.
Por su parte,
Lisbeth Borgales, del consejo comunal Virgen del Carmen, agradeció al titular del
turismo por su asistencia. “Este es un testimonio real del
gobierno de calle, atendiendo a lo que dice la constitución referente a la
participación y el protagonismo, es realidad y aqui estamos con nuestro
ministro haciendo posible nuestra participación como comunidades organizadas”,
señaló.
Igualmente,
Borgales, solicitó al ministro Izarra un nuevo concepto territorial de
ordenamiento para el cuidado y reserva de los atractivos turísticos. “Se
requiere una definición y normativa para el uso de estos espacios, no solo para
el turismo de sol y playa si no, para desarrollar el turismo de la
biodiversidad, del avefauna, arqueológica, gastronómica y cultural” acotó.
Reimpulso de actividad turística hacia las antillas
Izarra reiteró
el proyecto para reactivar los ferrys que van a conectar la península de
Paraguaná con las islas de Aruba y Curazao. “Ese ferry es un viejo proyecto en
algún momento estuvo activo, han habido
varios intentos fallidos para reactivar esa interconexión y nosotros estamos
trabajando en conjunto con el Ministro de Poder Popular para el Transporte
Acuático y Aéreo para retomar ese proyecto”, indicó.
Por su parte,
Izarra explicó que es un canal de navegación difícil y puede facilitar el
intercambio de bienes y de vehículos en ambas direcciones. El ministro destacó
la importancia del turismo en las antillas.
“La isla de Aruba recibe más o menos un millón quinientos
mil turistas al años", expresó.
Este proyecto
además de ser de gran importancia para potenciar el turismo en el estado
Falcón, facilita el acceso de la entrada de extranjeros a territorio
Venezolano. Izarra destacó que el objetivo es el de “proporcionarle otro
destino distintos al sol y playa que ofrecen en Aruba”. De esta manera se
espera fortalecer el desarrollo de los atractivos que ofrece el territorio
nacional. (FIN/Ana KarinaOjeda. Foto: JJ
Aguilarte)