Por el día
del locutor
El 02 de
abril de 1972 se promulgó el decreto 4476 instituyendo el 18 de abril como el
“Día Nacional del Locutor” ese mismo día pero del año 1938, la Dirección
Nacional de Telecomunicaciones impartió
por primera vez exámenes para conceder carnet oficial a los locutores.
La locución dominicana
se inició con la primera ocupación norte americana en el año 1916-1924, desde
ese momentos fueron instalados sistema de comunicación radiotelegráfico con fines estratégicos.
En el año
1926, nace la primera emisora en con un transmisor de 10 vatios, de amplitud
modulada y fue la que transmitió la primera señal en el país con el nombre de (HIH),
su propulsor fue el ingeniero Frank Hatton.
En ese mismo
año los hermanos Erros de nacionalidad
Puertoriqueña instalaron una emisora en la provincia de la Romana llamada “La voz del Papagayo”
El 8 de
abril 1928 sale al aire HIX, la estación oficial del Estado Dominicano, con la
asistencia del presidente de la República Dominicana, Horacio Vásquez y su
esposa Trina de Moya. Ese día se transmitió por primera vez el Himno Nacional.
Hay que destacar
que los pioneros en realizar transmisiones fueron los señores: Don Tuto Báez, desde HIJK, en 1929,
Carlos Vallejos de la Concha por la HI4D,
“La voz del Quisqueya “ en el 1931
por Antonio Sanabia Rojas, desde Hit “El Hit del aire", 1931, Don Joaquín
Custals, desde HIL.
El 1 de
agosto de 1942 en el municipio de Bonao, nace "La Voz del Yuna, propiedad
del mayor del ejército Nacional, José Arismendi Trujillo Molina (Petan),
hermano del presidente del país, Rafael Molina Trujillo.
En el 1938
el gobierno reconoció al locutor como un profesional e impartió el primer
examen oficial de locutores, con el propósito de regular la radiodifusión y que
el medio este conducido por profesionales de un gran acervo cultural.
El 17 de
julio de 1972 Don Mario Báez Asunción
convoco a los locutores dominicanos a la primera reunión, en uno de los salones
del hotel Napolitano en Santo Domingo, con el propósito de crear una organización que mantenga unida a los
locutores del país, así nació el “Círculo de Locutores Dominicanos”
Por: Salvador Ramírez
Peña/salvadorenvivotv@gmail.com