Impartirán Diplomado en Derecho de Gestión Ambiental y
Turismo
Por: Salvador Ramírez Peña/ especialista en comunicación
turística
Con el objetivo de
dar a conocer con profundidad los conceptos ambientales y el potencial
turístico del país en materia de turismo sostenible el Instituto de Abogados para la Protección del
Medio Ambiente (INSAPROMA) en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo
Domingo impartirá a partir de este miércoles 30 de septiembre el Diplomado en Derecho de Gestión Ambiental
y Turismo.
Además el diplomado tiene como objetivo fortalecer la
capacidad de los participantes en derecho ambiental, y conocimiento turístico a
nivel nacional e internacional.
El curso abarca el potencial y su impacto en el desarrollo
local y nacional, para lograr una mejor efectividad en la gestión del Derecho Ambiental y
turístico en la República Dominicana.
El diplomado tiene como nueva guía el programa de clase
desarrollado por la Universidad Autónoma
de México y estará a cargo del
catedrático Víctor Amaury Simental
Franco, quien además es autor del libro “Derecho Ambiental”.
El licenciado Euren
Cuevas Medina abogado y catedrático de derecho ambiental y director ejecutivo del Instituto de
Abogados para la Protección del Medio Ambiente, afirmó que el Derecho Ambiental
en la República Dominicana es muy reciente, y por esa razón es una de la causa
que todavía no se manejen los conceptos
con amplitud y de la forma más correcto.
Dijo, que el objetivo de este curso ampliar y conocer mejor
los conceptos ambientales que se manejan
a nivel nacional e internacional.
Medina, manifestó que desde el año 2000 el país cuenta con
una ley de las más avanzadas de América Latina y del mundo, pero su
aplicación su aplicación está en
pañales, especialmente en mandato
educativo. Agregó, que el artículo 56 dispone la obligatoriedad y
transversalidad de la educación ambiental a todos los niveles.
República Dominicana es un país privilegiado por sus
características naturales que le permite ser uno de los destinos más codiciados
del Caribe para ser visitado, dijo el catedrático experto en turismo y medio
ambiente.
Agrega, que el turismo está considerado uno de los principales
renglones que más aporta al producto
interno bruto (PIB) del país, por lo que se convierte en una prioridad para el
gobierno dominicano.
En vista de que el turismo se nutre de los recursos
naturales, existe una relación directa de la explotación de los recursos
naturales, se hace necesario que esa explotación se realice con los debidos
controles para garantizar el desarrollo sostenible.
El diplomado que inicia este miércoles 30 de septiembre de 6:00 pm a 9:00 pm en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo va dirigido abogados, magistrados del
Poder Judicial, Ministerio Público, ingenieros mineros, biólogos, economistas,
y demás profesional interesado en el tema.
Para información pueden llamar al teléfono 809-685-7077,
email. Insaproma2000@yahoo.es.
Por: Salvador Ramírez Peña
periodista experto en comunicación turística