República
Dominicana y el Turismo Cinematográfico
Por:
Salvador Ramírez Peña/mundoturismord1@gmail.com
Es importante reconocer que la industria turística cinematográfica
de la República Dominicana ha logrado mucho avance en el desarrollo cultural,
social, educativo y económico de nuestro país.
La industria cinematográfica ofrece a los inversionistas
tanto locales y extranjeros grandes
aportes a la vez permite promover la República Dominicana como destino fílmico ideal
para los rodajes y producciones en la industria del cine nacional e internacional.
República Dominicana cuenta con una gran variedad de paisajes,
importantes cordilleras, ríos, valles, y desiertos; impresionantes cascadas,
exuberantes y frondosos bosques tropicales, y por ende nuestra reconocidas
playas.
Nuestro país es la principal economía en la región del
Caribe, ofreciendo así un ambiente ideal
para que los productores extranjeros puedan beneficiarse de la industria turística
cinematográfica bien establecida.
La República Dominicana ubicada estratégicamente en el corazón
del Caribe, le ofrece excelentes enlaces a las Américas y a los restos del
mundo. Cuenta además con el mayor número de conexiones aéreas y marítimas de
toda la región, así como una de las mejores infraestructuras de transporte en
toda Latinoamérica.
Con la promulgación de la nueva ley de cine ayudado a la
República Dominicana a generar nuevas fuentes de empleos, mayor ingreso de
divisas y además esta incentiva la cultura, promociona nuestras bellezas
naturales, históricas, para que la misma se han conocida en todo el mundo,
gracias al condiciones que ofrece la nación para el desarrollo de la industria
del cine.
La industria del turismo cinematográfico hasta este
momento cuenta con la voluntad gubernamental, solidaridad del sector privado,
Estudio de filmación clase A, complejo de cine de clase mundial, apoyo del público,
calidad de producción, recursos humanos para trabajar en la industria
internacional, difusión internacional y comercialización de nuestro cine, buena
colaboración entre guionistas y productores.
República Dominicana cuenta con 186 salas de cine, 32,309
butacas, hay 186 pantallas de cine en todo el país, Santo Domingo cuenta con 122,
Santiago 28, Higüey 18, Romana 9, San Francisco de Macorís 3, Puerto Plata 3,
Bonao 2, y Baní 1.
El cine de República Dominicana esta cada se encuentra en
su apogeo de crecimiento y existe la voluntad de las entidades, público y el
gobierno para que el mismo para que nuestro país se ha el número uno en la
industria del turismo cinematográfico.
Por:
Salvador Ramírez Peña/Gestor Cultural y director del RDturismo.com