Experto internacional afirma
que hay 1000 millones de personas en el mundo con
discapacidad y solo el 15% puede viajar
En el mundo hay más
de 1.000 millones de personas con discapacidad, y solo el 15% de la población
mundial cuenta con la capacidad económica para viajar según un estudio de la Red Española de Turismo
Accesible (RED ESTABLE)
Esto se debe a que no
todos cuentan con condiciones física y económica
para viajar y hacer turismo, afirmó el presidente de Red de Turismo Accesible Javier
González en una entrevista al periodista
Salvador Ramírez Peña del diario RDturismo.com y Mundo Turismo RD.
Agregó, que en la actualidad
los mercados más importantes de turismo accesible en el mundo son: Estados
Unidos, Canadá, Europa y Japón.
González dijo que el
potencial en el mercado en cuanto a las cifras de turismo accesible es la siguiente: Estados Unidos 105 millones,
el de Canadá de 19 millones y el de Europa de 103 millones. Por supuesto captar
el 100% sería algo imposible, pero solo captando el 5% estaríamos hablando de
más de 11 millones, superando la cantidad de 10 millones de turistas marcada
como reto por el Gobierno de la República Dominicana.
Según Diego Javier
Gonzales, el reto más importante para desarrollar el turismo accesible y
recibir más divisas de este mercado es el transporte terrestre, así como el
aéreo que hace muchas veces complicados
el viaje para personas con discapacidad.
Comentó, que afortunadamente
y en los últimos años las principales compañías fabricantes de aeronaves están tomando
en cuenta la accesibilidad.
Afirmó, que es
importante pensar en el patrimonio cultural y natural para las personas con discapacidad.
En los últimos años gracias a las innovaciones tecnológicas, se han
transformado en muchos países recursos turísticos accesibles. Así como Museos
accesibles, para personas con discapacidad visual y auditiva, murallas o
castillo o para personas con discapacidad física o motórica que es hoy una
realidad.
En cuanto España dijo, que en los últimos quince años el turismo accesible
ha mejorado mucho tanto cuantitativa como cualitativamente. Se ha trabajado intensamente por eliminar las
barreras que impedían a turistas con discapacidad o movilidad reducida con el
objetivo de acceder a los equipamientos, recursos y servicios turísticos.
Entre los logros más
importantes se encuentra la accesibilidad a las playas, incluyendo el servicio
de asistencia al baño, también la mejora de la accesibilidad a los parques
naturales, el importante aumento de actividades accesibles de turismo activo
(senderismo, esquí, vela, piragüismo, etc.), la mejora de la accesibilidad a
los recursos relacionados con el patrimonio cultural y de museos y monumentos a
personas con discapacidad sensorial (ciegos y sordos).
En la actualidad “Playa de los Cristianos en la Isla de
Tenerife o Barcelona” es un referente a nivel mundial en el turismo accesible.
Estas informaciones
fueron ofrecidas en una entrevista al
periodista Salvador Ramírez Peña director de RDturismo.com y el Mundo Turismo
RD.
Por: Salvador Ramírez Peña/mundoturismord1@gmail.com