San Cristóbal. A solo 7 kilómetros
de la Ciudad de San Cristóbal y 20 minutos
de la ciudad de Santo Domingo se encuentra ubicado un lugar turísticos, muy
acogedor para descansar y disfrutar con las familias, el “Balneario las toma”,
en San Cristóbal.
El “centro turístico la toma”, se encuentra a uno 7 kilómetros de la
Provincia de San Cristóbal y menos de 30 minutos de la Ciudad Colonial de República Dominicana.
En este lugar el dictador Rafael Leónidas Trujillo y Molina, fue el primer
dominicano que construyó en el área del Caribe la “Casa Campestre”, en la
décadas de los 40’s, cuando el país a un vivía en medio de la pobreza profunda
a lo que se llamaba la escases de escuelas en territorio dominicano.
La Zona Norte de San Cristóbal, donde se encuentra el balneario “ la Toma”,
es todo un valle rodeado de lugares históricos, entre los que se encuentra Las
Cuevas de Borbón, enclavadas en la montañas del Pomier, hoy explotadas por
compañías extractoras de piezas calizas.
Luego de la caída de Trujillo, el ayuntamiento comenzó a rentar el lugar,
donde “Los Mellizos” de la familia Nivar, fueron los primeros en administrar
“La Toma”, a quienes le siguió la señora Pretrolina, hasta llegar a la manos
del señor Efraín Lucas, quien invirtió una fuerte suma de dinero que ganó
durante su estadía en Estados Unidos, convirtiendo este lugar en un verdadero
centro turísticos del país.
La Toma, es
actualmente un ambiente exclusivo, un lugar con un panorama natural, donde los
árboles centenarios hacen una vista inolvidables junto a los caños de agua, que salen del
manantial ubicado a solo metros del balneario, donde cada semana acuden miles
de personas, en su mayoría turistas.
La actual
administración del balneario “La Toma”, a cargo de Feliz Melenciano (Felo), ha
puesto interés en la seguridad de los bañistas, estableciendo un personal adiestrado para tales fines, mientras que los
niños tienen un baño exclusivo que garantiza que sus padres estén tranquilos
mientras disfrutan del baño de los adultos.
El
Administrador del Balneario la Toma, dijo que este lugar histórico, representa
uno de los mejores atractivos turísticos de América Latina y del Caribe por su
gran belleza natural. Afirmó que en
este lugar de la parte norte de San Cristóbal, se puede practicar deportes, se
puede hacer una buena cancha de Golf, además que pueden llevar sus niños en tiempos de vacaciones.
Feliz Melenciano hace un llamado al
Ministerio de Turismo de la República Dominicana para que los incluya en parte
de la promoción y guía turísticas a este
centro turístico, ya que representa una una riqueza para el país.
En Tanto, que el periodista Agustín Sánchez,
oriundo de la provincia de San Cristóbal llamo a rescatar este centro cultural,
porque representa la riqueza en materia de turismo de esta ciudad.
Abundo que este es un “pulmón natural” y al
mismo tiempo hizo un llamado a las autoridades de Mitur para hacer una mejor
promoción para que lleguen a este lugar miles de turistas de todo el mundo.
Mientras que la comunicadora y locutora
Mercedes Castillo, dijo que la Toma de San Cristóbal es la primera represa de
América, con un paisaje totalmente natural.
Calificó como una gran belleza a pesar de la
depredación que a un persiste, tiene una
hemosa agua cristalina y dulce, además de contar con algunas series de
especies, como almendra y caobas.
Castillo, afirmó que este lugar necesita que
se le haga un estudio de impacto ambiental, requiere de una buena limpieza,
porque a esta le caen diferentes afluentes de aguas de diferentes partes.
De su lado Rafael Fernández de San Cristóbal,
agregó que esta comunidad se puede desarrollar un buen turismo de montaña, por
tener la presa Valdesia ubicada a 10 kilómetros, la presa Higuey Aguacate entre
otras.
Fernández, considero este lugar como un
hermoso centro turístico cultura y que todo el turista que viene a la República
Dominicana siente el deseo de conocer, el Balneario la Toma y las Cuevas del
Pomier.
Por: Salvador Ramírez