SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Medio
Ambiente y Recursos Nacionales, doctor Bautista Rojas Gómez, afirmó este
lunes que Bahía de las Águilas y las demás áreas protegidas constituyen
una especie de “marca-país” que se mantendrán intactas dentro de los
planes de desarrollar la Región Suroeste del país. Afirmó que no tocarán
áreas protegidas, y que las autoridades ambientales están en
disposición de conversar y ofrecer las explicaciones que fueren
necesarias a los grupos ecologistas.
Sostuvo que racionalmente la mayoría de la
sociedad saluda la decisión firme del Gobierno de impulsar el desarrollo
de la Región Sur del país debido a los altos niveles de pobreza que
imperan, “y lo bueno resulta en que los terrenos que serán destinados al
desarrollo turístico se encuentran fuera de las áreas protegidas”.
El funcionario se refirió al tema durante la
reunión que encabezó con el Equipo de Dirección Estratégica del
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la que estuvieron
los viceministros Manuel Serrano, Zoila González, Danerys Santana y José
Alarcón Mella, de Recursos Forestales, Gestión Ambiental, Áreas
Protegidas y Biodiversidad, y Suelos y Aguas. Asimismo, los directores,
Roberto Peguero, Administrativo; Tirsis Quezada, Planificación; Nurys
Castro, Costeros y Marinos, y Fermín Tineo, de las Direcciones
Provinciales, así como el coordinador de Políticas Ambientales, Domingo
Contreras.
“Al pueblo dominicano le reiteramos las garantías
de que las áreas protegidas seguirán siendo un patrimonio nacional que
no será tocado”, expresó.
Particularmente, Bahía de Las Águilas, que es una
especie de marca-país, no se encuentra dentro de los terrenos que
abarcan el Polo Turístico Ampliado de la Región Suroeste.
Aseguró que la institución bajo su cargo velará
para que las áreas protegidas se rijan por un adecuado Plan de Manejo
Medioambiental, “para lo cual nos gustaría contar entre los aliados a
los grupos ecologistas porque lo importante en unir a la sociedad en
torno al interés nacional”.
Rojas Gómez dijo que mediante la decisión el
Gobierno de desarrollar el Polo Turístico Ampliado del Suroeste para
cumplir con su promesa de reducir la pobreza y la desigualdad social en
el país.