SANTO
DOMINGO.- El gobierno anunció que adoptará un plan para impulsar el
desarrollo de la región Sur del país como cuarto polo turístico, el
cual incluye un acuerdo con las personas que poseen títulos de propiedad
de terrenos próximos al área turística Bahía de Las Águilas, provincia
Pedernales.
El acuerdo incluye el desistimiento por parte del
Estado de la demanda en nulidad de los títulos de los terrenos, que
había incoado desde hace 16 años contra quienes alegan la propiedad de
unas 68 parcelas ubicadas en la zona de Pedernales.
Entre las medidas barajadas por el gobierno
figuran obtener inversiones para reducir la pobreza, para crear
nuevas oportunidades a los ciudadanos de la zona; preservar las áreas
protegidas y el patrimonio nacional y trabajar en un marco legal
transparente para atraer más inversiones.
El gobierno, con estas medidas alega que ha dado
una muestra de que continuará adelante para cumplir con su promesa de
reducir la pobreza y la desigualdad social que en el país.
Sostiene que Bahía de la Águilas reúne las
condiciones para que el turismo sea la locomotora de desarrollo de la
región Sur, para la creación de empleos, de pequeñas empresas, para que
haya más salud,educación y viviendas dignas.
Asimismo, garantizó que las áreas protegidas
seguirán siendo un patrimonio nacional que no será tocado, según el
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que promete velar para
que las aéreas protegida se rijan por un adecuado plan de manejo medio
ambiental.
Aclaró que la Bahía de Las Águilas no se encuentra
dentro de los terrenos que abarcan el Polo Turístico ampliado de la
región Suroeste.
Litis
Se recuerda que parte de los terrenos donde se
desarrollará el proyecto turístico se encuentra en una litis judicial,
debido a que un grupo de personas han sido enjuiciadas por alegados
derechos registrados en los referidos terrenos.
La Procuraduría General de la Republica, en 1997
inició el proceso para la cancelación de los títulos que acreditaban a
un grupo depersonas como propietarios de dichos terrenos, con el
argumento de que fueron obtenidos de manera irregular.
Recientemente, el presidente Danilo Medina
designó una comisión integrada por los ministros, de Turismo, así como
el ConsultorJurídico del Poder Ejecutivo, para gestionar un acuerdo
transaccional entre el Estado y los titulares de los derechos
registrados.
La comisión permitirá un acuerdo para constituir
con los inmuebles en litis una transferencia de conformidad con la ley
para el desarrollo del mercado hipotecario.
En ese sentido, el acuerdo posibilitará la
conformación de un patrimonio autónomo y la captación de los recursos
derivado del proyecto de desarrollo a implementarse, por lo que el
Estado percibiera un 55 por ciento de los beneficios mientras un 45
porciento las personas que poseen derechos registrados de dichos
terrenos.,conforme considera el gobierno.
Alega que los recuso percibidos por el Estado
serán destinados a la ejecución de los planes de desarrollo y obras de
infraestructura de la región Suroeste, lo cual cree marcará “un paso
gigante” para mejorarlas condiciones de vida de sus habitantes.